-
-
-
-
sir William Henry Perkin, mientras trataba de estudiar la quinina, accidentalmente fabricó el primer colorante orgánico ahora conocido como malva de Perkin.
-
Berthelot confecciono unas tablas efectuando sistemáticamente la síntesis de compuestos orgánicos.
-
Comprobó su teoría convirtiendo el disulfuro de carbono, mediante varios pasos, en ácido acético (1843-45).También, predijo la existencia de alcoholes secundarios y terciarios. Trabajó en la electrólisis de las sales de los ácidos grasos y otros ácidos (electrólisis de Kolbe) y preparó el ácido salicílico, la base para hacer la aspirina en un proceso llamado síntesis de Kolbe o reacción de Kolbe-Schmitt.
-
Liebig uno de sus logros más renombrados fue la invención del fertilizante a base de nitrógeno ,descrito en su publicación de 1840, Química orgánica y su aplicación a la agricultura y a la fisiología.
-
Dumas preparo el ácido tricloroacético mostrando la sustitución de de hidrógeno del grupo metilo fueron reemplazados por átomos de cloro. Se prepara por reacción de ácido acético y cloro en presencia de un catalizador apropiado.
-
Liebig descubrió un método para determinar el nitrógeno y para composiciones centesimales del carbón e hidrógeno.
-
Sintetiza a partir de sustancias inorgánicas y con técnicas normales de laboratorio, creó la sustancia urea, la segunda sustancia orgánica obtenida artificialmente, luego del oxalato de amonio.
-
Preparo distintos jabones a partir de diferentes fuentes de ácidos grasos y diversas bases, produciendo así distintas sales de ácidos grasos (o jabones), que no resultaron ser más que productos orgánicos nuevos derivados de productos naturales (grasas animales y vegetales).
-
Gottlieb convirtió almidón en una azúcar simple (glucosa)
-
Berzelius duda de que los compuestos orgánicos tengan composiciones definidas .
-
Volúmenes iguales de distintas sustancias gaseosas, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas
-
Clasifica los productos químicos
Orgánicos : Los que proceden de organismos vivos .
Inorgánicos : los que proceden de la materia inanimada -
Demostró que todos los productos vegetales y animales están formados básicamente por carbón e hidrógeno y en menos proporción nitrógeno, oxigeno y azufre.
-
Clasifica los productos quimicos naturales,segun su origen en minerales,vegetales y animales