-
El 20 de julio de 1810 fue el inicio de unos sucesos determinantes que cambiaron la historia de lo que hoy conocemos como Colombia. Nadie sabía exactamente qué iba a pasar el 20 de julio de 1810, pero se podía percibir una atmósfera de que algo ocurriría. Fue un viernes, día de mercado y todo el pueblo caminaba por las calles de Santa Fe.
Después de la abdicación del monarca español Fernando VII tras la invasión francesa a España en 1808, llevada a cabo por parte de Napoleón Bonaparte. -
Les voy a presentar algunas cosas importantes de la historia que me se
-
Se conoce como la Patria Boba (aunque algunos historiadores han recomendado retitular como Primera República) al período de la historia de Colombia comprendido entre las declaraciones de independencia de 1810 y la entrada a Santa Fe de Bogotá de los realistas durante la reconquista española en 1816. Este período fue caracterizado por la inestabilidad política, varias guerras regionales y civiles en una nación en formación y desarrollo en toda la nación
-
En julio de 1812, casi la totalidad de Venezuela fue ocupada por fuerzas realistas.
-
En noviembre del mismo año, el gobierno republicano de Quito fue derrotado.
-
En 1814, la amenaza realista se hizo más evidente para los republicanos y patriotas criollos.Venezuela y Quito se convirtieron en centros realistas y en la Nueva Granada las fuerzas de Santa Marta y Popayán propinaron duros golpes a los republicanos neogranadinos.
-
En diciembre de 1814, las fuerzas republicanas lograron unirse con un mando centralizado y trasladaron el Congreso federal de Tunja a Santa Fe. Sin embargo, ya era tarde. En España, la monarquía española había recuperado el poder y Fernando VII buscaba restaurar a toda costa el dominio de la Corona sobre sus antiguas colonias
-
El Régimen del Terror implantado por Morillo y la dominación española, entre 1816 y 1819, aniquiló a la mayoría de la generación precursora de la independencia, entre ellos: Camilo Torres, Francisco José de Caldas, Manuel Rodríguez Torices, Jorge Tadeo Lozano, Antonio Villavicencio, José María Cabal y José Cayetano Vásquez, entre otros. Muchos criollos patriotas murieron en estos años. Más o menos una treintena de mujeres que fueron fusiladas por ayudar en la causa republicana.
-
Simon Bolivar y Francisco de Paula Santander derrotaron al ejercito español dirigido por Barreiro
-
Simon Bolivar lucho contra el ejercito español y los derroto.
-
A paratir de 1819 comenzo para los criollos la gran tarea de dirigir y organizar la nueva republica libre y autonoma.