-
Anton van Leeuwenhoek, conocido como el «padre de la microbiología», fue un comerciante neerlandés que, además, sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó.
-
Robert Hooke fue un científico inglés, considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable con un genio creativo de primer orden.
-
SCHLEIDEN Y SCHWANN señala un rasgo común para todos los seres vivos:
Todos los seres vivos están compuestos por células y por productos elaborados por ellas. -
Descubrió que los animales están hecho de células.
-
Descubrió que las plantas están hechas de células.
-
La creencia era que si se dejaban en un recipiente los elementos correctos (digamos: ropa interior sudada y trigo), se encontraría al cabo de cierto tiempo en su lugar algún tipo de animales (digamos: ratones). Pero...demostrando así que los microorganismos provenían de otros microorganismos y que, en general, toda forma de vida proviene de otra forma de vida que le antecede.
-
Descubrió que las células vienen de células pre-existentes.
-
Rudolf Ludwig Karl Virchow fue un médico y político alemán. A menudo es considerado el "padre de la patología moderna" porque su trabajo ayudó a refutar la antigua creencia del humorismo.
-
Santiago Ramón y Cajal fue un médico español, especializado en histología y anatomía patológica. Compartió el Premio Nobel de Medicina en 1906 con Camillo Golgi «en reconocimiento de su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso