QUE ES LA COMUNICACION

  • 5000 BCE

    5000 A.C PREHISTORIA

    El hombre prehistórico se comunicaba por medio de gruñidos y otros sonidos (primer forma de comunicación). Además, con señales físicas con las manos y otros movimientos del cuerpo.
  • 3001 BCE

    3000 A.C Egipcios

    Representan las ideas mediante símbolos, así la información podría ser transportada a grandes distancias, eran escritas en medios como el papel papiro, madera, piedras, muros, etc.
  • 1500 BCE

    1700-1500 A.C

    surgió en Siria y Palestina un conjunto de símbolos desarrollados para describir sonidos individuales que si los pones juntos forman las palabras. Los griegos formaron la heliografía que es un mecanismo para reflejar la luz del sol en superficies brillosas como los espejos
  • 1500 BCE

    1500, Aztecas

    Comunicación por medio de mensajes escritos y llevados por hombres a pies (heraldos)
  • 430 BCE

    430 D.C

    Romanos utilizaron antorchas (sistema óptico telegráfico) puestas en grupos apartados a distancias variantes, en la cima de las montañas para comunicarse en tiempo de guerra
  • 1800-1837

    Volta descubre los principios de la batería; Tratados matemáticos de Fourier, Cauchy y Laplace. Experimentos con electricidad y magnetismo por Oersted, Ampere, Faraday, y Henry. La Ley de Ohm. Primeros Sistemas telegráficos por Gauss, Weber, Wheatstone y Cooke.
  • 1844

    Nacimiento de la telegrafía. el telégrafo primera forma de comunicación eléctrica inventado por Samuel Morse
  • 1865

    Se crea la International Telegraph Union (ITU), organización internacional encargada de la creación y aprobación de estándares en comunicaciones. En la actualidad esta organización se llama International Telecommunications Union.
  • 1873

    James. C Maxwell desarrolla las matemáticas necesarias para la teoría de las comunicaciones
  • 1876

    Marzo 7, se otorga la patente #174,465 a Alexander Graham Bell. El nacimiento de la TELEFONÍA, la mayor contribución al mundo de las comunicaciones; se transmite el primer mensaje telefónico cuando G. Bell le llamó a su asistente, Thomas Watson, que se encontraba en el cuarto de al lado, y le dijo las inmortales palabras "Watson, come here; I want you." Alexander G
  • 1887

    1887
    Telegrafía Inalámbrica, Heinrich Hertz comprueba la teoría de Maxwell; demostraciones de Marconi y
  • 1915

    1915
    Se hacen experimentos con radio difusión AM (Amplitud Modulada). Primer línea telefónica transcontinental con repetidores electrónicos.
  • 1918

    1918
    Debido a que el uso del teléfono se incrementaba día a día, era necesario desarrollar una metodología para combinar 2 o más canales sobre un simple alambre. Esto se le conoce como "multicanalización". E.H. Armstrong perfecciona el radio receptor superheterodyne
    Se establece la primera Estación de Radio FM, KDKA en Pittsburgh.
  • 1920

    1920-1928
    Se desarrolla sistemas de la "Teoría de transmisión señal a ruido" por J.R. Carson, H. Nyquist, J.B. Johnson y R.V. Hartley
  • 1923

    1923-1938
    La tecnología de la TELEVISIÓN fue simultaneamente desarrollada por investigadores en los E.U., Unión sovietica y la Gran Bretaña. 1937 La BBC (British Broadcasting Corporation) obtiene el crédito por hacer la primer cobertura en por TV, al cubrir la sucesión de la corona del rey George VI en 1937.
  • 1945

    1945
    Aparece un artículo en la revista Wireless World escrito por el matemático britanico, futurista y escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke (autor de la novela 2001: Odisea del espacio) donde propone la comunicación vía satélites artificiales.
  • 1948

    1948
    Quizás el mayor evento en las comunicaciones del mundo ocurre, cuando Claude Shannon desarrolló su"Teoría matemática de las comunicaciones" Shannon desarrolla el concepto "Teoría de la Información.
  • 1950

    1950
    Se establece el primer enlace de comunicaciones vía microondas, permitiendo el transporte de información a un alto volumen a muy grandes distancias. La multicanalización por División de Tiempo (TDM, Time Division Multiplexing) es aplicada a la telefonía.
  • 1962

    1962-1966
    El nacimiento de las comunicaciones digitales de alta velocidad. El servicio de la transmisión de datos es ofrecido comercialmente; canales de banda ancha para señales digitales; PCM es usada para transmisión de TV y voz.
  • 1969

    1969
    (Enero 2), El gobierno de los Estados Unidos le da vida a INTERNET cuando un equipo de científicos empiezan a hacer investigaciones en redes de computadoras. La investigación fue fundada por la Advanced Research Projects Agency -ARPA, una organización del Departamento de Defensa de los E.U., mejor conocida como ARPANET
  • nace email 1771

    1971 Email
    Es un correo electrónico que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediantes redes de comunicación electrónica.
    Creado en el año de 1971 por el programador informático estadounidense Raymond Samuel Ray Tomlinson.
    y después en el año 1981 nace la telefonía celular
  • 1998 Google

    Google fue fundado en septiembre de 1.998 por Larry Page y Sergey Brin. Es una empresa muy prestigiosa que se puede contactar en cualquier lugar del mundo.
    Google es una red social que permite interactuar con personas y compañías que pueden clasificar en círculos de acuerdo a su afinidad de tipo de relación que tenga con cada uno.
  • 2005 YouTube

    Es un sitio Web dedicado a compartir videos, programas de televisión y películas.
    Es un portal de internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos, fue creado en febrero de 2.005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karin.
  • 2006 Twitter

    creado originalmente en california en el año 2.006 por sus fundadores Jack Dorsey Noah Glass, Evan Williams, Biz Stone.
    Es una nueva forma de comunicación en donde millones de personas interactúan entre si diariamente a lo largo y ancho de todo el mundo, fácil para compartir experiencias
  • 2009 Whatsap

    Es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes que envía y recibe información de mensajes mediante internet, complementando servicios de correo electrónico y mensajería instantánea.
  • conclusión

    conclusión
    Desde el principio de la humanidad, los hombres han tenido la necesidad de comunicarse, ya que somos seres sociales; esa necesidad ha hecho que la rama de la comunicación sea tan extensa y llena de avances tecnológicos que nos faciliten el proceso de interacción.