-
-Primer acercamiento a la ley de la conservación de la energía.
M*V^2 = Es un valor constante (vis viva) -
Es autora del escrito ´´Disertación sobre la naturaleza y propagación del fuego´´ en 1744, donde da también unas primeras ideas de calor
-
Líder de la teoría del Calorico en 1783, basándose en que existe un fluido calorico rodea un objeto para calentarlo, diciendo que el calor mismo es un fluido.
-
Participó ayudando a el ejercito ingles en la creación de cañones donde se dio cuenta que la teoría del calorico NO es correcto, planteó que no hay un fluido que lleve calor a un objeto, en caso de que llegue no hay algo que explique este fenómeno.
-
Benjamín Thompson fue nombrado con el nombre de Conde Rumford, va a Inglaterra y se presenta con este nuevo nombre y crea la Royal Institution of Great Bretain, esta se va a encargar de todo estos estudios de calor.
-
Utiliza la palabra energía para un objeto que esta en movimiento
-
John Dalton introduce el tema de los átomos y su discípulo James Prescott lo relacionó con el movimiento de átomos con calor
-
Plantea que el calor es generado en un circuito eléctrico y no por transferencia entre objetos.
-
Mide el equivalente mecánico de calor, antes que joule*
Cuando un objeto disminuye el movimiento, se forma una cantidad constante de energía pero un poco diferente que se le da el nombre calor. -
James Prescott demuestra que la teoría del calorico es falsa porque el fluido calorico no juega ningún papel, el calor se genera en el mismo circuito eléctrico y para esto se utiliza la ecuación P=RI^2
-
James Prescott mide el equivalente mecánico del calor donde determina que se necesitan 4,18 Joule para subir la temperatura de 1 gramo de agua 1°C.
-
Siendo el tan joven presenta sin embargo la ley de conservación de la energía.