-
La construcción del puente a manos de la Municipalidad.
-
A más tardar el 30 de septiembre se licitará la construcción del puente Cau-Cau, que será el primero que se ejecuta en Chile utilizando un mecanismo levadizo.
-
La máxima autoridad comunal reiteró que los valdivianos ”estamos cansados de las anunciocracias, así que la nueva promesa de construir ahora sí el puente Cau-Cau, queremos que se cumpla y a la brevedad"
-
Para el presupuesto 2011 del MOP, alcanza los $50.464 millones que reactiva proyectos emblemáticos para el desarrollo de la conectividad, productividad y el turismo de la zona.
-
La constructora andaluza Azvi se adjudicó el proyecto de construcción del puente Cau Cau, en la Comuna de Valdivia (Región de los Ríos) con un presupuesto de US$ 31 millones y un plazo de ejecución de treinta meses.
-
Se comienza oficiliamente la construcción del puente
-
El insólito caso quedó al descubierto luego que la empresa que se adjudicó el proyecto, Azvi, se enterara que Méndez había presentado documentación falsa para trabajar en la empresa.
-
"Tras detectarse errores en la construcción del puente Cau Cau de Valdivia, la seremi de Obras Públicas de Los Ríos responsabilizó a la empresa española contratista por instalar al revés los brazos. http://www.biobiochile.cl/2014/01/06/seremi-confirma-que-brazos-de-puente-cau-cau-en-valdivia-se-instalaron-al-reves.shtml
-
El proyecto del puente CauCau considera una nueva conexión bidireccional para los vehículos que acceden desde el norte de Valdivia hacia la localidad de Niebla, con el objeto de descongestionar el centro de la ciudad. Se compone de un tramo pavimentado de 2,6 kilómetros, con calzadas y ciclovías, más el tramo móvil de dos hojas de 35 metros y un tramo mixto de 37,5 metros en cada una. En total, son 120 metros por el sector sur y otros 142 metros por su costado norte.b
-
Este mismo miércoles el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, denunció que las rótulas de elevación -los pivotes sobre los que basculan las secciones del puente- no serían originales ni corresponderían a que se fijaron en las condiciones iniciales del proyecto. Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/nacional/2015/02/24/705214/ministro-de-obras-publicas-confirmo-nuevo-error-en-la-construccion-del-puente-cau-cau.html
-
el Ministerio de Obras Públicas resuelve poner término anticipado al contrato de construcción del Puente Cau Cau a la Empresa AZVI, y hacer efectivo el conjunto de garantías constituidas para la construcción de esta obra, lo que financiará los trabajos, haciendo uso además de todas las acciones legales y administrativas que contempla nuestro ordenamiento jurídico.