-
El primero que relacionó lo mental con el cerebro. Elaborar una teoría de la disarmonía como causal de enfermedad.
-
Fue el primero en diferenciar las ilusiones de las alucinaciones. Incluyo la música en la psicoterapias
-
Retomó la teoría de los humores, describió diferentes tipos de alteraciones melancólicas, entre las que incluyó a la paranoia como resultado de impresiones sensoriales falsas
-
Siguen los conceptos griegos respecto de la locura y su tratamiento, realizaron un aporte fundamental a la legislación sobre los enfermos mentales: en su “Código Civil” establecen sus derechos
-
Insistió en un trato mucho mas humanitario en las internaciones.
-
Realiza un estudio sobre la melancolía basado en la teoría de los humores, ubica en el cerebro a un tipo de melancolía y en el estómago otra a la que da el nombre de hipocondría
-
Menciona que la locura debía ser necesariamente un trastorno orgánico dado que el alma no podía enfermar.
-
Ordena perseguir y castigar la brujería dando comienzo al extenso período de la Inquisición, donde los “brujos” eran torturados y muertos en la hoguera
-
Sostiene que los transtornos son enfermedades naturales, hereditarias y propone sustancias quimicas.
-
Se oponía a la idea de la posesión demoníaca
-
Anuncia que los acusados de brujos eran en realidad enfermos mentales. Se considero el primer psiquiatra. Describió los síntomas de la psicosis, la epilepsia, las pesadillas, los delirios, la paranoia y la depresión.
-
Se crea el primer hospital psiquiátrico
-
La psiquiatría va afianzándose como una nueva disciplina dentro de la medicina
-
Describió las alteraciones de las diferentes funciones psíquicas: memoria, atención, juicio y pensamiento; dividió a las enfermedades en melancolías, manías sin delirio, manías con delirio y demencia
-
Diferenció las alucinaciones de las fantasías
-
Describieron la locura circular y la locura a doble forma,
-
“Las enfermedades mentales son enfermedades del cerebro”
-
Los psiquiatras se dedicaron a pulir la identificación y clasificación de las enfermedades mentales.
-
Publica el primer libro sobre psicoterapia.
-
Escribe en una monografía sobre Demencia Precoz, a la que sugiere llamar Esquizofrenia
-
Expuso su concepto de reacción biológica y su teoría de los síndromes preformados
-
Escribe su Psicopatología General donde propone un método estricto para los diagnósticos psiquiátricos.
-
Fue Titular de la Cátedra de Clínica Psiquiátrica (1922–1930) y elegido Miembro Titular de la Academia de Medicina
-
Funda con Garma, Rascovski y Cárcamo la Asociación Psicoanalítica Argentina. Escribió entre otras obras “Psicoanálisis de la Melancolía” y “Psicología de la vida cotidiana”.
-
Se consagró a dilucidar el correlato bioquímico de los trastornos mentales en el Laboratorio de Psicofarmacología y Neuropsiquiatría Experimental del Hospital Borda.
-
Evalúa el cuadro psiquiátrico de acuerdo a distintos ejes que proporcionan información independiente para luego dar una valoración global.
-
publica el libro Cerebro límbico y Psiquiatría en el que resume su postura al momento sobre la psicopatología