-
Los tratamientos para los dementes no eran diferentes a la tortura. A los pacientes se les encerraba en jaulas, sótanos o establos para animales; eran encadenados a las paredes, se les golpeaba y se les azotaba.
-
La asociación Americana Médico-psicológica, que luego pasaría a ser la actual asociación americana de psiquiatría (APA), crea un manual que responde a la necesidad de contar con un sistema de clasificación de los trastornos mentales consensuado y aceptado ampliamente que otorgue consistencia y legitimidad científica a la psiquiatría oficial.
-
La palabra psicología significaba ology, estudio, y psyche, alma. Wundt desechó el espíritu humano como acientífico, y declaró que el hombre era un animal y su nueva ciencia, la psicología experimental, era el remedio para los males del hombre.
-
Significa “buena raza”, fue acuñada por el psicólogo inglés Francis Galton. Éste teorizaba que la reproducción selectiva de los “más aptos” podría generar una raza superior como la aristocracia británica de la que él formaba parte. En la misma época Herbert Spencer desarrolló la psicología evolucionista, al teorizar que michas personas en la sociedad estaban biológicamente incapacitadas y merecían únicamente una muerte rápida.
-
La psiauiatría desarrollo tratamientos fisicos como las terapias de choque con metrozol, la de insulina y la de electrochoque
-
Se crea un catalogo de sintomas de conductas y se publicaron en el manual de diagnosticos y estadisticos de trastornos mentales. Esto para percibir fondos.
-
Es publicado el DSM I; Un contexto histórico recién salido de la II guerra mundial, obligado a aplicar estrategias de poder que requirieran mayor sofisticación.
-
Clorpomazine
La primera droga antipsicótica, actua como lobotomia química, hace pacientes mas tranquilos y manejables. -
Se aprobó en E.U para tratar hiperactividad o déficit de atención.
Causa conductas agresivas, psicosis y suicidio.
Además de ataques cardíacos, apoplegía y muerte. -
En los años 60 surge en Inglaterra la llamada antipsiquiatria como moviento social, teniendo como iniciadores a Ronald D. Laing con su obra el yo dividido
-
Los primeros medicos fueron psicoterapeutas, más conocedores de los procesos mentales que de lo fisiologicos.
-
Alexander considera que la historia de la psiquiatría se inicia en el momento que un hombre intenta aliviar el sufrimiento de otro mediante su influencia.
-
El manual fue revisado, ampliado y actualizado desde entonces.
-
El manual fue revisado, ampliado y actualizado desde el anterior.
-
Se utilizaba para todo trastorno mental incluyendo celos hasta depresión.
-
Surge a fin de justificar fondos para investigar una base biológica para la enfermedad mental.
-
Se edita la tercera edición.
-
A lo largo de sus 200 años de historia, la psiquiatría no ha podido determinar la causa, ni desarrollar la cura de una sola enfermedad mental. Sus tratamientos han causado incalculable dolor y penurias a quienes buscan ayuda, en vez de mejorar la salud mental de la sociedad, la psiquiatría obtiene enormes ganancias con la crisis de enfermedad mental que ha creado. Hoy la psiquiatría está creando afanosamente la apariencia de progreso científico con nuevos ataques contra el cerebro.
-
La Organización Mundial de la Salud en Salud Mental; describe la prevalencia de trastornos psiquiátricos, solamente uno de cada 10 sujetos con un trastorno mental recibieron atención, sólo uno de cada cinco con dos o más trastornos recibieron atención,y sólo uno de cada 10 con tres o más trastornos obtuvieron atención.
-
Entre los adolescentes mexicanos, es más probable que aquellos con IMC extremadamente alto o bajo presenten trastornos de control de impulsos que aquellos con IMC normal.
-
Se edita la cuarta edición y se realizan cambios respectos a los ejes y las clasificaciones.
-
Gonzalez, J. (1998). Evolución historica de la psiquiatría. Recuperado de http://www.psicoter.es/_arts/98_A155_02.pdf
Primera vocal (2013). Apuntes sobre el Dsm. Recuperado de https://primeravocal.org/algunos-apuntes-sobre-el-dsm-v/
Marietan, Hugo. (2004). Historia de la psiquiatría. Recuperado de https://www.alcmeon.com.ar/11/44/08_marietan.htm