-
Esta obra escrita por el pedagogo eslovaco Jan Amos Komenský, mejor conocido como Comenio, intentó acometer una profunda reforma pedagógica
-
Pestalozzi fue uno de los influenciados por el pensamiento de Rousseau, en donde Pestalozzi se dedico a la educación de niños pobres y a "psicologizar la institución humana".
Pestalozzi fue uno de los que sentarían las bases de una pedagogía funcional -
Este tratado, escrito por el suizo Jean-Jacques Rousseau, fue el primero en abordar la estrecha relación existente entre el
-
Friedrich fue otro de los influenciados por Rousseau, y este hizo aportes a la pedagogía las cuales aunaban la psicología y la ética.
Friedrich también fue uno de los que sentaron base de una pedagogía funcional -
A mediados del siglo XIX fue el nacimiento de las practicas psicopedagógicas en Estados Unidos por la influencia del científico Augusto Comte
-
La sueca Ellen Key fue la defensora de la necesidad de una reforma total del sistema educativo
-
Tenemos un caso aparte, en Latinoamérica, donde se fundo la primera escuela para sordomudos específicamente en Chile
-
Esta pedagogía fue impulsada por el estadounidense John Dewey y fue secundada en Europa por los pedagogos Georg Kerschensteiner y María Montessori
-
En este año se aprobó la ley educativa obligatoria en Rhode Island en busca de modernizar y universalizar la educación
-
A principios del siglo XX, en pleno auge del control positivo y a la experimentación experimental, varios teóricos abogarían por la psicotécnica pedagógica
-
En este año se fundo la National Society for the Study of Education, la cual fue una de las principales influenciadoras de la psicopedagogía con sus publicaciones y actividades
-
En el año de 1905, se creo en España el museo pedagógico, en donde estaba dotado de instalaciones de psicología y pedagogía
-
En este año se escribió por primera vez el concepto de psicopedagogía, escrita por G. Persigout
-
Emilio Galli, escribió en la ciudad de Milano, Italia acerca de la psicopedagogía, en donde estableció las pautas de los exámenes psicopedagógicos
-
En este año, Estados Unidos incluía la educación especial como parte del ámbito educativo
-
En los años treinta, en la Europa de las entreguerras, empezaron movimientos de renovación pedagógica, reeducación de menores, educación especial para discapacitados y orientación psicopedagógica
-
En 1992, en España, se intento institucionalizar la psicopedagogía, a lo que esto provoco conflictos con los profesionales de la pedagogía y la psicología pero que termino en buenos términos, causando que hoy en día ya se pueda cursar estos estudios psicopedagógicos.