-
Cuando Don Jackson invitó a Paul Watzlawick a unirse al grupo de investigadores que estaban estudiando el papel de la familia con un miembro esquizofrénico.
-
Nace en el Instituto para el Estudio de la Familia en Milán, Utilizan el genograma, como una herramienta gráfica muy útil para visualizar y diagnosticar las relaciones de poder implícitas en la familia disfuncional.
-
Surge el primer modelo clínico sistémico: una terapia breve focalizada
en la resolución de un problema, implementándose
un dispositivo terapéutico de diez sesiones, cuyo enfoque está
puesto en la reducción del síntoma, posibilitando en el paciente
un cambio mínimo -
Este modelo de terapia breve de Palo Alto influenciará sobre
Salvador Minuchíncreador de la terapia estructural sistémica -
Busca suspender la sucesión sintomática y presentar una nueva percepción del La perspectiva sistémica.
Diferentes modelos y formas de intervención
problema, sin necesidad de connotar negativamente el accionar
familiar. Una prescripción paradójica prescribe explícitamente la
función que ha cumplido el síntoma, de allí que muchas personas
ofrezcan resistencia al cambio. -
Luiggi B. es el que modifica el dispositivo terapéutico de tal manera de poder trabajar con pacientes en terapia individual.
-
Un Trabajador Social australiano, lo ha llevado
a implementar en la terapia aquel análisis de las narrativas
escritas que le pedía a sus pacientes con problemas de audición.
Esta producción escrita, que el paciente prepara en su domicilio
durante el transcurso entre dos sesiones, es muy práctica para
trabajar con pacientes introvertidos o poco comunicativos -
Abordará a través de la terapia de pareja o familia, los problemas relacionados con cuestiones de género, maltrato, violencia familiar, disfunción sexual, entre otros.
Recurriendo también a la dialógica y la deconstrucción de las narrativas, busca que la mujer descalificada o golpeada reconozca
“ser mujer para otro” y lo transforme en “ser una mujer para sí”. -
En los EE.UU. bajo la influencia del construccionismo social,
surge el grupo de los conversadores: un grupo de terapeutas
quienes aplican la dialógicacomo su principal estrategia
de intervención. Esta dinámica consiste en un
diálogo profundo, reflexivo y sostenido en el tiempo