-
Monografía the energías of men, insospechadas fuentes de energía,amor y creatividad
-
-
-
Nacido en Alemania y residente en EE.UU. desde 1933.
-
Esboza la terapia relacional
-
El principio fundamental de la psicologia humanista es la tendencia actualizante del organismo. Goldstein fue el primero en introducir el concepto de autoactualizacion.
-
Maslow (1950) Self-actualizing people: a study of psychological health, en el que expresa los principios que llevan a la autorrealización.
-
Primera edición de la obra mis trascendental de Maslow Motivation and personality.
-
El primer esbozo general de lo que deberia ser la Psicologia Humanista fue descrito por Maslow.
-
Modelo de Maslow (1954, 1968b) concebia la motivación
humana estructurada en un sistema jerirquico de necesidades instintoides que emergian en un orden decreciente de control biológico. -
En el apéndice de Motivation and Personality, titulado Problems gencrated by a positive approach to Psychology, proponia un replanteamiento holistico de los temas básicos de la psicologia: aprendizaje, percepción, memoria, motivación, cognición, personalidad, psicologia
clínica, social y animal. -
Primera edición motivación and personality
-
En un articulo de idéntico titulo, aparecido en la Review of General.
-
La necesidad de no edificar la psicología atravez de modelos físicos anticuados y de abrirse al pluralismo metodologico
-
Visión restrictiva de la psicología científica, opocision entre 2 tradiciones filosóficas deterministas
-
Rogers ha recibido el premio de la APA a la investigación en el curso 1956-57 y en el libro de Koch (1959) publica una extensa exposición sistematizada de su pensamiento.
-
Lo utilizo en un articulo titulado Toward a Humanistic
Psychology. -
Recoge diversas aportaciones de distintos autores que podríamos
denominar pre-humanistas sobre la psicologia del si mismo. -
En realidad el primer contacto de la psicologia americana con el método fenomenológico se hace a través de la Gestalt, cuyas lecciones, dice Maslow (1957) "todavia no han sido plenamente integradas en la psicologia".
-
Los primeros encuentros formales donde se propuso el lanzamiento de la Psicologia Humanista se desarrollaron en Detroit bajo el patrocinio del Merril Palmer Institute en 1957 y posteriormente en 1958.
-
Fundada por Abraham Maslow y Anthony Sutich
-
Las figuras más destacadas del existencialismo americano en relación a la psicologia son, sin duda, Rollo May, editor de Existence (1958), largos años profesor en Europa, buen conocedor de la filosofia continental, y Adrian Van Kaam, de origen holandés, profesor de la Duquesne University,
editor de Humanitas y de la Review of existential Psychology and Psychiatry. -
El concepto de potencial humano aparece ya en el titulo del libro de Murphy,Human Potentialities.
-
Apareció en Inglaterra el libro Humanistic Psychology.
-
La Psicologia Humanista es fundamentalmente un movimiento programatico,surgido en Norteamérica en la década de los sesenta, orientado a promover una psicologia más interesada por los problemas humanos, que sea "una ciencia del hombre y para el hombre"
-
A finales de los sesenta se da a conocer en alemania y en el resto de Europa la psicoterapia conversacional, la terapia de la forma (Gestalt).
-
Se puede considerar 1961 como el
año en que la Psicologia Humanista nace a la luz pública. -
-
"No soy existencialista".
Maslow llega incluso a declarar explícitamente en reiteradas ocasiones (1961, 1962, 1968b, 1970) su disconformidad con el pensamiento existencial, particularmente con el de Sartre, -
Reconoce que la fenomenologia "tiene su propia historia en el pensamiento americano, pero que en general%a languidecido".
-
Aparición del primer número del Journal of Humanistic Psychology, que debia servir de portavoz oficial de la American Association of Humanistic Psychology,
-
La Asociación se había constituido ya como tal en verano de 1961. Con anterioridad en la primavera del mismo año, habia aparecido el primer número del Journal of Humanistic Psychology.
-
-
-
observaba que la Psicologia Humanista "se encontraba en la situación paradójica de poseer un enorme caudal de técnicas, por una parte, pero de presentar, por otra, serios problemas metodologicos.
-
-
"No es obra de un solo líder o de un gran nombre que lo caracterice, sino de muchas personas".
-
El concepto de causalidad "múltiple" postulado por la física y la química modernas
Maslow a rechaza el modelo causa-efecto o estimulo-respuesta. -
Se celebró en Miami Beach/Florida, sobre el tema "Psicologia fenomenologica"
-
-
Contrariamente a lo que suele afirmarse (Buhler y Allen, 1972; Misiak y Sexton,1973; Fourcade, 1982) los psicologos humanistas americanos no se inspiraron directamente en la psicologia fenomenológica ni en la filosofia existencial.
-
Reconoce la convergencia entre la psicología humanista y la existencial
-
Posibilidad de considerar la Psicologia Humanista como una necesidad histórica mientras haya psicologias "cientificas":
-
Encuentra la matriz cultural del movimiento humanista
en la dialéctica especifica realismo e idealismo, que en América nacia,curiosamente, del mismo tronco común: el pragmatismo, con su correlato psicológico el funcionalismo. -
La psicologia,tiene que ser humana en toda su amplitud y profundidad.
-
(Fuller, 1982) es intrínseca a cualquier consideración del ser, del si mismo, de la autorrealización y de la naturaleza humana.
Maslow(1970) considera que una psicologia holistica debe combinar las dimensiones "humanística,
transpersonal y transhumana" en una sola, puesto que el ser humano "posee
una naturaleza más elevada y trascendente que constituye su esencia". -
La Psicologia Humanista, tiene un solo y Único principio, a saber: "que dadas unas circunstancias nutritivas, el ser humano posee el potencial para desarrollarse como una persona sana, que se autodetermina, autorrealiza y trasciende".
-
la Psicologia Humanista, ha producido un impacto enorme en el ámbito sociocultural, en el aprendizaje y conocimiento experiencial.
-
"humanista" no significa ya lo mismo en 1985 que en 1959, sino que continúa mis bien entendiéndose de acuerdo a las concepciones y valores propios de cada uno, relatives a la libertad, la ciencia, la fe, la naturaleza y experiencia humanas.
-
Resulta algo artificioso asignar una fecha concreta al momento preciso de la aparición histórica de la Psicologia Humanista.