-
Period: to
1- PSICOLOGÍA FILOSÓFICA
APORTES al PERÍODO: - Teoría de las Facultades: proporcionó
una justificación para el método de la
disciplina formal (desarrollar atención,
concentración, razonamiento, memoria) -
JAMES McKEEN CASTELL (EE.UU)
Impulsor de los Test Mentales: https://es.wikipedia.org/wiki/James_McKeen_Cattell -
Period: to
2-GENESIS de la PSICO-EDUCACIÓN (primeras aproximaciones)
APORTES al PERÍODO: - Tests Mentales
- Psicología Evolutiva
- Investigaciones del aprendizaje
REFERENTES: J.M. Cattell
G. Stanley
E. Claparéde
C. Rogers & Rousseau -
STANLEY HALL (EE.UU.)
Aportó la consideración de las características de los niños como punto de partida de la educación: https://es.wikipedia.org/wiki/Stanley_Hall -
ÉDOUARD CLAPARÉDE (Suiza)
Creador del movimiento renovador en educación Escuela Nueva / Escuela Activa: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89douard_Clapar%C3%A8de -
Period: to
3- CENIT de la PSICO-EDUCACIÓN
APORTES al PERÍODO : - Progreso en el análisis de los
procesos de aprendizaje y al estudio del
desarrollo infantil.
- Desarrollo de la Psicometría.
- Práct. Educativa Áulica (PEA)vs.P.E.
Laboratorio
REFERENTES: A. Gesell -
LEV VYGOTSKI (RUSIA)
Aporta el marco teórico de la Psicología Educativa ( Desarrollo humano, de la educación y de la enseñanza): https://es.wikipedia.org/wiki/Lev_Vygotski -
CARL ROGERS (EE.UU.)
Introduce el concepto de empatía en la promoción de la adquisición del conocimiento: https://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Rogers -
JEAN PIAGET (SUIZA)
Miembro de la Escuela de Ginebra. Responsable de uno de los Sistemas Explicativos del Desarrollo Humano, aplicado a prácticas educativas hasta la actualidad. Moral justica sujeto/entorno cercano. Desarrolla la ludemática en el niño. https://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Piaget -
HENRI L.C. PIÉRON (FRANCIA)
Creador de la Psicología Científica. Desarrolla investigaciones experimentales que se aplican a la Psicología Educativa
https://es.wikipedia.org/wiki/Henri_Pi%C3%A9ron -
Period: to
4-NEW DISCIPLINAS EDUCATIVAS
APORTES AL PERÍODO: - Nuevas disciplinas acompañan a la
Psicología a comprender el fenómeno educativo: Edu.
Comparada, Economía de la Edu., Tecnología Edu. y
Planificación Educativa.
- Reforma Edu. Nivel Prescolar a Universitario.
- Derecho a la educación (hasta 16años).
- Puesta en marcha Edu. Adultos, Alfabetización y Edu.Permanente
REFERENTES: Álvaro Marchesi
Jesús
César Coll
Lucien Malson -
ARNOLD L. GESELL (EE.UU)
Aporte al desarrollo físico y psicológico del niño. Promueve la creación de una clínica infantil de programa de asistencia e investigación al desarrollo infantil https://es.wikipedia.org/wiki/Arnold_Gesell -
HARRY F. HARLOW (EE.UU.)
La conducta del apego en el desarrollo evolutivo de los individuos
y de su salud psíquica https://en.wikipedia.org/wiki/Harry_Harlow -
BERTRAND RUSSELL (GRAN BRETAÑA)
Desarrolló la teoría del Conocimiento. En relación a "la importancia de lo social en la construcción de la realidad": sostuvo que la realidad depende de la capacidad de autoorganización que tienen los distintos organismos para ordenar su propia experiencia, https://es.wikipedia.org/wiki/Bertrand_Russell -
LUCIEN MALSON (FRANCIA)
Investigación sobre la "Necesidad de las relaciones sociales para el desarrollo humano" https://fr.wikipedia.org/wiki/Lucien_Malson -
DONNALD WINNICOTT (GRAN BRETAÑA)
Aporte desde la Psicología Dinámica el concepto de objetos transicionales y fenómenos transicionales https://es.wikipedia.org/wiki/Donald_Woods_Winnicott -
JOHN BOWLBY (GRAN BRETAÑA)
Desarrolló la Teoría del Apego, se interesó en el estudio del Desarrollo Infantil https://es.wikipedia.org/wiki/John_Bowlby -
CÉSAR COLL (ESPAÑA)
Trabajó con Marchesi, concepto de Proceso de Desarrollo http://www.debats.cat/es/ponentes/cesar-coll-i-salvador -
URIE BRONFENBRENNER (RUSIA)
Describió la Teoría Ecológica del Desarrollo Humano en relación a las formas mediante las cuales un grupo social trata de asegurar que sus miembros adquieran la experiencia cultural/ social
https://es.wikipedia.org/wiki/Urie_Bronfenbrenner -
FRANCOISE DOLTO (FRANCIA)
Investigó y escribió sobre la importancia de la infancia en el desarrollo de la persona. Desarrolló el concepto de "autopaternalización", aplicado al adolescente
https://es.wikipedia.org/wiki/Fran%C3%A7oise_Dolto -
ÁLVARO MARCHESI U. (ESPAÑA)
Conceptualización del concepto de Desarrollo Humano: desarrollo como proceso necesario, y como proceso mediado por personas y formas culturales que se acumulan y transmiten de generación en generación (Álvaro Marchesi, Jesús Palacios, César Coll)
https://www.oei.es/historico/noticias_oei/071006_01.htm -
PATRICK BOUVEAU (FRANCIA)
Investigador que aplicas conceptos de Desarrollo Local y territorialidad. La educación como derecho y acceso a una mejor calidad de vida para los excluidos.
Algunas de sus investigaciones: https://www.researchgate.net/scientific-contributions/Patrick-Bouveau-37870850