-
Los exámenes imperiales se aplicaban a funcionarios cada tres años para medir conocimientos en áreas como aritmética, música o redacción. Esto marcó el inicio de la evaluación sistemática con fines de selección.
-
Platón defendía que las personas debían desempeñar tareas según sus habilidades naturales. Esta idea fue un antecedente de la selección basada en capacidades.
-
Juan Huarte de San Juan, en su obra Examen de ingenios para las ciencias, propuso que los talentos diferían entre individuos y que el ambiente influía en el aprendizaje. Fue la primera formulación explícita de la evaluación de aptitudes.
-
Con la creación del primer laboratorio de psicología en Leipzig, la disciplina se consolidó como ciencia experimental. Esto abrió paso a métodos más objetivos para estudiar la mente y la conducta.
-
James McKeen Cattell introdujo el término prueba mental y diseñó pruebas para medir capacidades básicas. Sentó bases para el desarrollo de baterías de tests.
-
Alfred Binet y Théodore Simon elaboraron la primera escala de inteligencia para identificar a niños con retraso escolar. Fue un gran paso hacia la medición objetiva de procesos cognitivos.
-
Los tests Army Alpha y Beta se aplicaron a más de un millón de soldados, evaluando inteligencia y aptitudes en forma colectiva. Esto impulsó el uso masivo de pruebas psicológicas en contextos militares y laborales.
-
El Minnesota Multiphasic Personality Inventory permitió evaluar rasgos de personalidad y detectar psicopatologías. Se convirtió en uno de los tests más usados en la práctica clínica y sigue vigente en versiones revisadas.