
Pruebas de VIH y medicamentos clonados, ponen en jaque a salud federal y gobierno de Veracruz
By Ninetologa
-
El Grupo Multisectorial en VIH – SIDA del Estado de Veracruz denunció la desaparición de 213 frascos antirretrovirales, mismos que fueron enviados por la federación a los cinco Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del sida y otras infecciones de transmisión sexual (CAPASITS), a lo largo del estado de Veracruz. http://www.e-veracruz.mx/nota/2016-11-03/salud/grupo-multisectorial-denuncia-desaparicion-de-frascos-de-antirretroviral
-
Trabajadores del Centro Estatal de Cancerología “Miguel Dorantes Mesa”, recriminaron que las camas para realizar trasplantes de médula ósea para niños y niñas con padecimientos de cáncer, "se están echando a perder, y se convirtieron en un elefante blanco”. http://www.e-veracruz.mx/nota/2016-11-13/salud/se-echan-perder-camas-especiales-para-pacientes-con-cancer-de-medula-osea
-
La Secretaría de Salud interpuso demandas penales en contra de los servicios de salud de Veracruz, afirmó el secretario de Salud José Narro Robles. http://www.e-veracruz.mx/nota/2016-11-17/nacion/ssa-demanda-servicios-de-salud-de-veracruz
-
Fernando Benítez Obeso ex secretario de Salud de Veracruz confirmó que desde 2013, la Fiscalía General del Estado (FGE), tuvo en sus manos denuncias por un lote de 70 mil pruebas rápidas de VIH-Sida deficientes y que habrían arrojado resultados erróneos sin que hubiera algún procesado para entonces. http://www.e-veracruz.mx/nota/2016-11-22/congreso/ante-la-fge-denuncia-por-lote-de-70-mil-pruebas-rapidas-defectuosas-benitez
-
Patricia Ponce, investigadora por la Universidad Veracruzana (UV), advirtió que, en el periodo de Fernando Benítez Obeso, último secretario de salud en el sexenio de Javier Duarte, el grupo Multisectorial, al que ella pertenece, detectó un lote de 40 mil condones femeninos defectuosos.
-
Nuevamente Patricia Ponce, del Grupo Multisectorial, quien tuvo un papel de contraloría social, con el aval de los pasados secretarios de salud, declaró que entre 2014 y 2016, la administración duartista no entregó cerca de 40 millones de pesos de recursos federales y estatales destinados al Programa Estatal de Prevención y Control del VIH – Sida. http://www.e-veracruz.mx/nota/2016-12-20/salud/se-perdieron-40-mdp-para-combate-al-vih-sida-entre-2014-y-2016
-
El presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, José Kirsch Sánchez, afirmó que la denuncia de los medicamentos falsos, que se aplicaron a niños con cáncer, surgió en el año 2010. El legislador exigió todo el peso de la ley contra los responsables de dicho ilícito. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-17/congreso/denuncia-por-falsas-quimioterapias-ninos-viene-desde-el-2010
-
Tito Delfín Cano, subsecretario de Salud en Veracruz, aseguró que en la administración duartista se administraron medicamentos clonados o falsificados, lo que habrían provocado, incluso, la muerte de algunos pacientes. Dijo, “tanto el Gobierno estatal directamente a través del gobernador y el representante serán los que den la información". http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-13/salud/gobierno-de-duarte-uso-medicamentos-clonados-confirma-salud
-
Miguel Ángel Yunes Linares, Gobernador de Veracruz, aseguró que, en la administración de Javier Duarte, se suministró agua destilada a niños con cáncer en lugar de quimioterapias. Además se embodegaron medicamentos y caducaron. Aseguró que una vez culminados los estudios presentarían denuncias. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-16/salud/gobierno-de-duarte-suministro-agua-destilada-menores-en-quimioterapia
-
Miguel Ángel Yunes Linares informó que aun cuando en 2010 se detectó que la empresa Especialidades Médicas del Sureste, suministraba medicamento clonado a enfermos de cáncer, el gobierno siguió comprnado a esta y otras dos empresas vinculadas a Jorge Carvallo Delfín, por cantidades millonarias hasta 2013. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-17/estado/duarte-compraba-medicamentos-pesar-de-saber-que-eran-clonados-mayl
-
Jorge Winckler, Fiscal de Veracruz aseguró que las denuncias que se interpusieron por medicamentos falsos o clonados se cerraron o se les dieron carpetazo y se terminó por no ejercerse acción penal. Sin embargo, Celestino Espinoza Rivera, abogado penalista, aseguró que la Fiscalía tiene la facultad para reabrir dichas denuncias e investigar a los funcionarios responsables. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-18/estado/winckler-dieron-carpetazo-denuncias-por-medicamentos-clonados
-
Esta vez, Miguel Ángel Yunes Linares, aseguró que la empresa que surtió a la Secretaría de Salud de falsos medicamentos para quimioterapias facturó 109 millones de pesos, entre 2006 y 2013, periodo que abarca la administración de Fidel Herrera Beltrán, y los primeros años de la administración de Javier Duarte de Ochoa. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-18/gobierno/empresa-que-vendio-falsas-quimios-facturo-109-mdp-entre-2006-y-2013
-
Tras darse a conocer la existencia de pruebas deficientes para detectar el VIH, miembros de la comunidad LGBTI están preocupados y buscan la manera de comprobar si son o no portadores del virus afirmó el presidente de la Comunidad Jarochos LGBTI, Guillermo Izacur Maldonado. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-18/sociedad/incertidumbre-entre-la-comunidad-lgbti-por-falsos-negativos-en-pruebas
-
Nemi Dib aseguró que durante su periodo como secretario de Salud, en 2014, conoció un entramado de corrupción, mismo que dijo, denunció hasta en 400 ocasiones ante la Fiscalía de Veracruz. Aseguró que a raíz de ese trabajo lo destituyeron. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-18/estado/secretaria-de-salud-todo-un-entramado-de-corrupcion-nemi
-
El Congreso de Veracruz hizo un exhorto a la Secretaría de Salud y a la Fiscalía General del Estado para que investigaran con prioridad la adquisición y uso de medicamentos clonados para pacientes con cáncer, durante la administración de Fidel Herrera Beltrán (2004-2010) y de Javier Duarte de Ochoa (2010-2016).
-
El Fiscal de Veracruz, Jorge Winckler, descartó que Nemi Dib, hubier hubiera presentado 400 denuncias por diversas irregularidades en la dependencia. “Hay quien dice que tiene 400 denuncias, yo quiero que me traiga la información de las denuncias dónde las presentó", le conestó. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-19/estado/desmiente-fiscal-que-nemi-haya-presentado-denuncias-por-irregularidades-en
-
Miguel Ángel Yunes Linares, expresó que el 19 de enero de 2017 se presentó una denuncia por el tema de los medicamentos clonados que señala a los ex gobernadores, Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-20/gobierno/yunes-denuncia-formalmente-fidel-y-duarte-por-medicamentos-clonados
-
El domingo 22 de enero, Fidel Herrera Beltrán renunció como Cónsul de México en Barcelona, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La separación del cargo tiene carácter de irrevocable, aclaró la dependencia en un comunicado. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-22/estado/renuncia-fidel-herrera-consulado-de-mexico-en-barcelona
-
La empresa LABSSA S.A. de C.V. investigada por la venta de medicamentos apócrifos en Veracruz durante el gobierno de Javier Duarte, ha ofrecido sus servicios en Hidalgo y Michoacán. De acuerdo con una factura expedida en el año 2013, la empresa LABSSA, con R.F.C: LAB040122275, vendió equipo médico y de laboratorio a la Secretaría de Salud del estado de Hidalgo. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-23/nacion/empresa-tambien-vendio-medicamentos-clonados-hidalgo-y-michoacan
-
El secretario de Salud, José Narro Robles, reveló que derivado de la investigación que realiza en Veracruz, encontró un desorden en el sistema de almacenamiento, que incluye cerca de once toneladas de medicamentos caducados, así como 47 mil pruebas para VIH que no cuentan con registro sanitario, aunque no se sabe cuántas de ellas se utilizaron. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-24/estado/encuentran-11-toneladas-de-medicamento-caducado-y-47-mil-pruebas-de-vih-sin
-
Nuevamente Patricia Ponce Jiménez, por el Grupo Multisectorial exhortó a la Secretaría de Salud de Veracruz, así como a las Fiscalía a investigar sobre el tema de las pruebas falsa de VIH – Sida para dar con los responsables. Dijo, tienen la obligación de revisar en sus expedientes a que mujeres aplicaron dichas pruebas y volver a realizarles estos exámenes. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-29/salud/salud-debe-dar-seguimiento-la-aplicacion-de-pruebas-de-vih-apocrifas
-
El Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, dijo que está comprobado que en el periodo de Herrera Beltrán se crearon 4 empresas, propiedad de la familia Beceiro, sólo para vender medicamentos al Gobierno de Veracruz por mil 800 millones de pesos. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-01-31/estado/se-compraron-mil-800-mdp-en-medicamentos-empresas-creadas-ex-profeso
-
La Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris), hasta el momento mantiene aseguradas 16.8 toneladas de medicamento caduco y en mal estado de almacenamiento, producto de las investigaciones que lleva a cabo en Veracruz, informó su titular Julio Sánchez y Tepoz. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-02-01/estado/veracruz-cofepris-incauta-168-toneladas-de-medicamento-caduco
-
Ante el hallazgo de 46 mil pruebas de VIH fabricadas por un laboratorio chino, sin registro sanitario, la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta sanitaria y decomisó dichos materiales. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-02-01/salud/cofepris-emite-alerta-sanitaria-para-veracruz-por-pruebas-apocrifas
-
Desde el 2012 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tuvo conocimiento de la adquisición de medicamentos falsos para pacientes con cáncer y no se pronunció al respecto, aseveró el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-02-01/estado/cofepris-sabia-de-medicamentos-clonados-desde-2012-y-no-se-pronuncio-yunes
-
El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, interpuso una demanda de amparo contra una orden de aprehensión, presentación o retención que pueda ser girada en su contra. El juez al que se remitió la solicitud se declaró incompetente y pidió que se envié a un juez de Veracruz. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-02-02/estado/fidel-herrera-solicita-amparo-contra-orden-de-aprehension
-
La Secretaría de Salud en el estado detectó hasta el momento diez casos de personas a quienes se les hicieron pruebas rápidas de VIH-Sida falsas y cuyos resultados dieron negativo, a pesar de que eran casos positivos, informó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. http://www.e-veracruz.mx/nota/2017-02-03/gobierno/mayl-sesver-detecta-10-personas-que-recibieron-pruebas-rapidas-falsas