-
(Hieronymus Bosch; Hertogenbosch, actual Países Bajos, h. 1450 - id., 1516) Pintor holandés
-
Nace en Holanda, países bajos.
-
Aprende arte en un entorno familiar.
-
l jardín de las delicias (1480-90), sin duda alguna su obra de arte más famoso en todo el mundo. Se trata de una obra de gran formato conformada por tres secciones pintadas al óleo sobre tabla, sus dimensiones son de 220 x 389 cm. Esta enigmática obra puede ser interpretada desde muchos ángulos y percepciones, pero lo que si es cierto es que está narra la historia y el devenir de la humanidad.
-
Se casa con Adelein Vain.
-
Se casa con Aldein Vain.
-
En suma, realizó la obra la Tabla del Espíritu Santo, para una institución de caridad. Asimismo, su importante obra La coronación de espinas (1485)
-
En suma, realizó la obra la Tabla del Espíritu Santo, para una institución de caridad. Asimismo, su importante obra La coronación de espinas (1485).
-
Comenzando el año 1500, se observa un cambio en su técnica y estilo. Por ejemplo, incluye armónicamente figuras colosales en paisajes hermosos. Se asegura que estas innovaciones tienen su origen en un viaje realizado por El Bosco a Italia, específicamente a Venecia. Una de sus obras que ejemplifican el cambio de estilo es el tríptico de Las tentaciones de San Antonio, El Bosco asombra con su imaginativo uso de símbolos e imágenes grotescas que parecen similares a una pesadilla.
-
Comenzando el año 1500, se observa un cambio en su técnica y estilo. Por ejemplo, incluye armónicamente figuras colosales en paisajes hermosos. Se asegura que estas innovaciones tienen su origen en un viaje realizado por El Bosco a Italia, específicamente a Venecia.
-
1504, la orden de Felipe él hermoso, ordena juicio final.
-
Bajo ordenes de Felipe él hermoso, llega el juicio final.
-
En 1505 pinta "El jardín de las delicias".
-
El 9 de agosto de 1516 Jheronimus, el artista que influyó importantes figuras del arte como Pieter Brueghel, James Ensor, Max Ernst y Salvador Dalí,
-
Su entierro es en él año de 1516
-
La serie de tapices seleccionados para El Bosco en el Escorial, conocida como los Disparates del Bosco o Caprichos de Brueghel, está formada por cuatro tapices tejidos en Bruselas entre 1550 y 1570 con hilos de oro y seda sobre modelos del artista y es "única en el mundo". "No hay ninguna otra colección, ni siquiera la de Viena o El Vaticano, que tenga una serie así inspirada sobre dibujos de El Bosco", explica Concha Herrero.
-
1593 llegaron otros cuadros procedentes de la almoneda de Fernando de Toledo, hijo del gran duque de Alba, como El jardín de las Delicias o la Coronación de espinas. Gracias a Felipe II, España reúne el mayor numero de obras originales de El Bosco.