-
Primer antecedente histórico: Derecho a la vida privada de las personas.
-
Primer antecedente histórico: Derecho a la vida privada de las personas.
-
Aparece la primera ley de transparencia encaminando a la protección de datos personales a nivel nacional en posesión del sector público.
-
Prevé la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares.
-
Presentada el 27 de marzo del 2007, aprobada el 20 de septiembre del mismo año y publicada hasta el 30 de abril del año 2009 dota al congreso de la facultad para legislar en materia de protección de datos en posesión de particulares.
-
Los cambios a la fracción II y III señalan que: La información que se refiere la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes. Además que toda persona tendrá acceso a sus datos personales o a la rectificación de estos respectivamente.
-
Propuesta el 25 de noviembre de 2008, aprobada el 4 de diciembre del mismo año y publicada el 1 de junio del 2009 establece que toda persona tiene derecho a la protección de datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos.
-
Las reformas hechas a los artículos 16 y 73 constitucionales trajeron consigo el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.