- 
  
  se crea la ley de transparencia y acceso a la informacion publica gubernamental
- 
  
  a Ley Federal de Acceso a
 la Información Pública Gubernamental de 2002,
 la que incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector
 público
 bibliografia: https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1623400-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf
- 
  
  Sus principales características son las siguientes:
 Se limita a las bases de datos del sector público
 a nivel federal.
 El capítulo IV establece un marco general que
 regula la obtención, transmisión, uso y manejo
 de los datos personales en posesión de
 dependencias y entidades federales.
 publicados por
 el entonces IFAI el 30 de septiembre de 2005
 bibliografia:/bbcswebdav/pid-1623400-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf
- 
  
  aprobación del Decreto por el
 cual se adicionó un segundo párrafo con siete,fracciones al artículo 6 de la Constitución
 Política de los Estados Unidos Mexicanos marcó
 una importante pauta para el derecho de la
 protección de datos personales.
 bibliografia: https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1623400-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf
- 
  
  impacta en la temática de la
 protección de datos.
 el 25 de noviembre de 2008, se
 presentó ante el Pleno de la Cámara de
 Senadores, un proyecto por el cual se
 adiciona un párrafo al artículo 16
 constitucional con la finalidad de
 reconocer el derecho a la protección de
 datos personales como una garantía
 fundamental y autónoma
 bibliografia: https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1623400-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf
- 
  
  se reconoce la proteccion de datos personales como un derecho personal
 la mayoría de las
 legislaturas locales aprobaron la reforma
 constitucional propuesta por el Congreso
 Federal, la cual fue publicada en el Diario Oficial
 de la Federación el 1 de junio de dicho año.
 bibliografia: https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1623400-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf
- 
  
  Al sector privado le es aplicable la Ley Federal de
 Protección de Datos Personales en posesión de
 los Particulares (LFPDPPP). La autoridad
 competente para garantizar este derecho es el
 INAI.
 bibliografia: https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1623400-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf
- 
  
  Aplica para los datos que estén en poder de privados.
 El sector comercial ha tenido un especial
 interés respecto a la regulación de datos
 personales
 bibliografia: https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1623400-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf
