-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París.
-
Contribuyeron a la Creación de la Protección de Datos
-
Es una autoridad administrativa independiente y está encargada de vigilar el respeto de las disposiciones de la ley.
-
Emitió lineamientos relacionados a la protección de la vida privada.
-
El derecho a la protección de datos es reconocido como derecho fundamental en el articulo 8.
-
Leyes, Tratados y Reconomientos del Derecho Fundamental de la Protección de Nuestros datos Personales.
-
En la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información
Pública Gubernamental se establecieron los principios generales que rigen el tratamiento de datos personales en posesión de los entes públicos (consentimiento, información,seguridad, calidad, etc.), -
Tiene como finalidad establecer las políticas y procedimientos que deben observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para garantizar al titular de los datos, la facultad de decidir sobre el uso y destino de su información, a fin de asegurar sus datos.
-
Se prevé la necesidad de contar con una ley federal que garantice la
protección de datos personales en poder de los particulares, tomando como base lo dispuesto en los principios y tratados internacionales. -
Tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
Se adicionó un segundo párrafo al artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que marcó una importante pauta para el derecho de la protección de datos personales.
-
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de Senadores, reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía
fundamental y autónoma. -
El Estado Mexicano reconoció el derecho a la protección de datos
personales como un derecho fundamental y autónomo; asimismo, se establecieron las bases para expedir legislación que regulara el
tratamiento de datos personales en posesión de particulares. -
La Cámara de Senadores turnò el dictamen aprobado a la Cámara de Diputados radicando su estudio y valoración en las Comisiones Unidas de Gobernación, Función Pública y Justicia.
-
Aplica para los datos que estén en poder de privados.La finalidad es regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y derecho a la autodeterminación informativa de las personas.
-
Compartir datos personales pone a usuarios y organizaciones en una situación de vulnerabilidad ante posibles delitos informáticos.
-
Aunque no ha sido adoptado por el gobierno mexicano, tiene alcance internacional al regular el flujo transfronterizo de datos personales de ciudadanos europeos, es posible que México tome en consideración este documento.
-
Se dio a conocer la filtración no consentida de datos de 94 millones de mexicanos que formaban parte del Padrón Electoral 2015, los cuales estaban en el servicio de nube de Amazon.
-
Tiene por objeto establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, en posesión de sujetos obligados: Son sujetos obligados por esta Ley, en el ámbito federal, estatal y municipal, cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos.
-
Este Instituto se renueva del anteriormente llamado IFAI y reconoce la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Publica, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados como aquellas para el ejercicio de los derechos ARCO, y los medios de impugnación asì como los procedimientos de investigación e imposición de sanciones.
-
Los medios internacionales reportaban el uso no consentido de datos de más de 50 millones de usuarios de la red social virtual Facebook,con fines electorales.
-
Se perpetraron ataques cibernéticos al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), con los que fueron afectados tres bancos, una casa de bolsa y una caja de ahorro popular.
-
Google fue demandada ante un tribunal federal de Estados Unidos por infringir la Ley de Invasión de Privacidad de California. Según las acusaciones, la compañía mantiene activa la ubicación de sus usuarios, aunque éstos hayan deshabilitado el servicio.
-
Forma parte de la Red Iberoamericana de Protección de Datos, cuyo objetivo es promover políticas, tecnologías y metodologías para garantizar el derecho a la protección de datos.