-
Artículo de Samuel D. Warren y Louis D. Brandeis, habla sobre los cambios que sufren las sociedades desde el punto de vista económico, político y social, cambios que implican el reconocimiento de derechos, como lo son el derecho a la privacidad y a la protección de información personal.
-
Se reconoce en el artículo 127 el derecho de los empleados a acceder y controlar su legajo personal.
-
Se reconoce el derecho de la protección de datos personales como derecho humano autónomo.
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas adopta el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), en su artículo 17 incluye de igual forma lo previsto en el artículo 12 de la DUDH.
-
Se promulga la Datenschutz, ley sobre tratamiento de datos personales del Land de Hesse, en la República Federal de Alemania, mediante la cual se pretendía brindar protección a las personas naturales ante la amenaza que representaba el tratamiento informatizado de datos nominativos por las autoridades y administraciones públicas del Estado.
-
En Suecia, entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la información de particulares contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la
misma llamado Data Inspektion Board. -
Ley que protege recopilaciones de datos de individuos, datos como nombre, numero de seguridad social u otro dato significativo.
-
En 1981 se aprobó un Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal con la intención de maximizar el amparo y el cuidado de la información privada de cada sujeto. En el artículo 4.1 se insta a los Estados firmantes a que establezcan para su propio territorio las medidas necesarias para que sea efectiva la protección y nombra autoridades para el cumplimiento de éstas.
-
Brasil el primer país latinoamericano en promulgar una Ley de Protección de Datos
-
En México entra en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, junto con la creación de Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).
-
En su apartado A dicta que la información de vida privada y datos personales serán protegidos por la ley, así como garantizar el acceso a la información.
-
En los artículos 16° y 73°, se otorga reconocimiento a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
-
Esta legislación establece principios, bases y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información de cualquier autoridad, entidad de los Poderes de la Unión, los órganos autónomos, partidos políticos, sindicatos, fideicomisos y fondos públicos.