-
-
Institución antigua que aparece en Inglaterra e históricamente hace referencia a la libertad personal o física y a lo medios para proteger a esta. Todo esto surgió por un debate acerca de la necesidad de poner en cuestionamiento y encontrar los motivos para la detención de un súbdito.
-
-
-
-
Institución encargada de garantizar la libertad individual al poner al alcance de los individuos una manera rápida de obtener el amparo de los magistrados. Se enfocó en garantizar la libertad corporal.
-
-
-
-
Documento que deja marca en la historia de los Derecho Humanos. Proclamada como un ideal en común para todas las naciones y pueblos.
Art.12: Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques. -
Creado en Roma por el Consejo de Europa el 4 de noviembre de 1950.
Art. 8. Derecho al respeto a la vida privada y familiar.
Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia. -
También llamada Pacto de San José de Costa Rica. Es una de las bases del sistema interamericano de promoción y protección de los Derechos Humanos.
Art. 11. Segundo apartado: Nadie puede ser objeto de ingerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación. -
Alemania fue considerado el primer país en el mundo con una norma que iba dirigida a la protección de datos, con el fin de impedir la lesión a los derechos relacionados con los datos personales de cada individuo.Fue creado por el Parlamento de Estado Alemán de Hesse.
-
En Suecia entró en vigor la primera ley de protección de la información de particulares. La ley cuenta con un organismo supervisor para su cumplimiento: Data Inspektion Board.
-
Establece un código de prácticas de información justa que rige la recopilación, uso, difusión e información sobre los individuos que mantienen sus registros en agencias federales.
-
La Comisión Nacional de la Informática y las Libertades se encarga de asegurar que la tecnología de la información esté al servicio de los ciudadanos y que no dañe la identidad humana, los derechos del hombre, la privacidad, al individuo y las libertades públicas.
-
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico logró implementar en 1980 las directrices que regulan la protección de la privacidad y el flujo transfronterizo de datos personales.
-
Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de Datos de Carácter Personal.
-
Directiva de la unión Europea que se encargaba de regular el procesamiento de datos personales y la libre circulación de los mismos.
-
Define los derechos fundamentales de tipo civil, político, económico y social, relativos a dignidad, libertad, igualdad, solidaridad , ciudadanía y justicia que la misma Unión garantiza. Con esta se reconoce la protección de Datos Personales como un derecho fundamental.
-
-
Ley de los Estados Unidos Mexicanos que reconoce y regula el derecho individual al acceso a la información de las Instituciones y organismos del Estado.
-
Para el ejercicio del derecho de acceso a la información, la Federación y las entidades federativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, se regirán por los siguientes principios y bases: II. La información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes.
-
Tiene como objetivo regular el derecho a la autodeterminación informativa. Protege los datos personales y regula el tratamiento de uso legítimo, controlado e informado que se les pudiera dar a las empresas privadas, logrando así garantizar la privacidad de las personas.
-
Establece los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información.