-
La Asamblea General de las Naciones Unidas adopta el documento, en este documento se expresan los derechos humanos conocidos como básicos. En el artículo 12 se señala lo siguiente: NADIE SERÁ OBJETO DE INJERENCIAS ARBITRARIAS EN SU VIDA PRIVADA, SU FAMILIA, SU DOMICILIO O SU CORRESPONDENCIA, NI DE ATAQUES A SU HONRA O A SU REPUTACIÓN
-
El articulo hace mencion de que:
1. Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia. -
ARTÍCULO 11.- Protección de la Honra y de la Dignidad
-
En el seno del Consejo de Europa se constituye una comisión consultiva para estudiar las tecnologías de la información y su incidencia en los derechos de las personas se plasma el trabajo en dicha resolución que puede ser considerada como el origen de protección de datos.
-
En 1970 fue aprobada la primera ley de protección de datos (Datenschutz).
-
Creada el 6 de abril del mismo año, en Lima, Perú.
Esta es una entidad de carácter profesional y cultural, sin ánimo de lucro, a la cual se le considera una de las ramas regionales más activas del Consejo Internacional de Archivos (ICA, por sus siglas en inglés). -
La protección de datos tiene base en la Privacy Act de 1974. Y establece un Código de Práctica de Información Justa que rige la recopilación, el mantenimiento, el uso y la difusión de información de identificación personal sobre individuos que las agencias federales mantienen en los sistemas de registros.
-
La Asamblea se reunió por primera vez en Bonn, Alemania, en 1979. La Asamblea ha sido el principal foro mundial para las autoridades de protección de datos y privacidad durante más de cuatro décadas.
La Asamblea busca brindar liderazgo a nivel internacional en protección de datos y privacidad. Para ello, conecta los esfuerzos de más de 130 autoridades de protección de datos y privacidad de todo el mundo. -
Se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites de transferencia de datos personales.
-
La protección civil del honor, de la intimidad y de la propia imagen.
-
Similar a la británica sigue fielmente el modelo del Convenio del Consejo de Europa. El "Irish Data Protection Commissioner" es la autoridad encargada de velar por el funcionamiento de la norma tutelar.
-
El 31 de octubre de 1992 se publicaba en el BOE la Ley Orgánica para la Regulación del Tratamiento de Datos de Carácter Personal.
-
-
La protección de datos personales es el más nuevo de los derechos del que goza un ciudadano expresado en el artículo 8° de dicha carta
-
México toma la iniciativa con la entrada en vigor de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y la creación del organismo que se encarga de supervisar la mencionada ley: el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
-
que desarrollen iniciativas y proyectos relacionados con la protección de datos personales en Iberoamérica, con la finalidad de fomentar, mantener y fortalecer un estrecho y permanente intercambio de información, experiencias y conocimientos entre ellos, así como promover los desarrollos normativos necesarios para garantizar una regulación avanzada del derecho a la protección de datos personales.
-
Su objetivo es facilitar la utilización de las comunicaciones electrónicas en el comercio internacional garantizando que los contratos concertados electrónica mente y las comunicaciones intercambiadas por medios electrónicos tengan la misma validez y sean igualmente ejecutables que los contratos y las comunicaciones tradicionales sobre papel.
-
En México se presenta al pleno de la Cámara de Diputados un proyecto que reforma el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo referente a la vida privada.
-
La retención de datos es un protocolo de salvaguarda de información relevante para una determinada organización que puede ser analizada en el futuro.
-
-
SE PUBLICA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
Con esta nueva ley se convierte al ifai en la autoridad nacional en materia de protección de datos personales en posesión de particulares. -
Está conformada por 13 países y una fundación internacional , se creó como espacio formal de diálogo y cooperación para promover el intercambio de conocimientos y experiencias en materia de transparencia y acceso a la información entre sus miembros
-
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales INAI.
-
La presente Ley plasma los esfuerzos necesarios para generar una Ley estatal armonizada con la Ley General, que además mantuviera al Estado de Puebla a la vanguardia nacional en la defensa del muy importante derecho a la información.
-
Tiene por objeto establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, en posesión de sujetos obligados.
-
Según lo dispuesto por su artículo 1º, establecer los parámetros a considerar para determinar los supuestos en los que se está en presencia de un formato estructurado y comúnmente utilizado, que contengan datos personales.
-
Sus objetivos son: proteger y promover el acceso a la información pública, fomentar el desarrollo y el intercambio de información para así mejorar las prácticas.
-
NADIE SERÁ OBJETO DE INJERENCIAS ARBITRARIAS EN SU VIDA PRIVADA, SU FAMILIA, SU DOMICILIO O SU CORRESPONDENCIA, NI DE ATAQUES A SU HONRA O A SU REPUTACIÓN. TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA LEY CONTRA TALES INJERENCIAS O ATAQUES.