-
Fue proclamada por la asamblea general de las naciones unidas en Paris.
-
Dicho artículo fue ratificado en el artículo 17 del pacto internacional de derechos civiles y politicos, adaptado por la asamblea general de las naciones unidas en la resolución 2200 A (XXI)
-
En Suecia, entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la
información de particulares contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la
misma llamado Data Inspektion Board -
Su finalidad es expandir las capacidades de la ley estadounidense para combatir el tráfico de contenidos con derechos de autor y bienes falsificados a través de Internet.
-
Entre 1977 y 1979, países como Canadá, Francia, Dinamarca,
Noruega, Austria y Luxemburgo publicaron leyes referentes a la protección de datos personales -
Se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites
de transferencia de datos personales, que constituyó el primer instrumento supranacional que analiza
a profundidad el derecho a la protección de estos datos. -
Con la intención de maximizar el amparo y
el cuidado de la información privada de cada sujeto. -
-
Se realzó la protección de los datos personales como
un derecho fundamental -
México toma la iniciativa con la entrada en
vigor de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y la
creación del organismo que se encarga de supervisar la mencionada ley: el Instituto Federal de
Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) -
En donde se
formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo
referente a la vida privada, apareciendo como se muestra a continuación -
El cual tiene por objeto dotar de facultades al
Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares -
En la cual se debatió y aprobó el predictamen con una
modificación como a continuación se indica:
Artículo 73. El Congreso tiene facultad:
XXIX-O. Para legislar en materia de protección de datos personales en posesión de
particulares -
En la cual se debatió y aprobó el predictamen con una
modificación como a continuación se indica:
Artículo 73. El Congreso tiene facultad:
XXIX-O. Para legislar en materia de protección de datos personales en posesión de
particulares -
Con la finalidad de reconocer
el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo -
-
-
Se produce la transformación como un organismo público
descentralizado de la Administración Pública Federal con autonomía operativa del Instituto Federal
de Acceso a la Información y Protección de Datos, al cual se le nombrará IFAI, para lograr la
publicación en julio de 2010 -
En ella se establece que la federación contara con un organismo autónomo que sera el encargado de cuidar de los datos personales.
-
Con esta nueva ley que entra en vigor se cambia al ifai por el inai (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales)