-
Aparece en la Declaración Universal de los Derechos Humanos,en su artículo 12, que nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia ni de ataques a su honra o a su reputación y que toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o ataques.
-
Fue creada la primera ley de protección de datos
-
Entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la información de particulares. Esta ley cuenta con un organismo supervisor para su cumplimiento
-
Se realiza el primer convenio internacional de protección de datos, firmado por países miembros del Consejo de Europa, mejor conocido como “Convenio 108” o “Convenio de Estrasburgo”. De este modo la República Federal Alemana, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo contaron con el primer instrumento vinculatorio de carácter internacional sobre protección de datos
-
La Ley Orgánica establece la Protección de Datos de carácter personal. Esta ley ha sido importante para Latinoamerica porque se ha utilizado como firme referente del modelo europeo
-
Se crea esta ley en la cual se contempla entre sus principales aspectos, la forma de mejorar la
organización, clasificación y manejo de los documentos; las excepciones al principio de publicidad; el periodo de reserva; el ámbito de aplicación; la publicidad de información sin que medie solicitud ; el costo de la información; el período de resolución a una solicitud; el recurso de revisión; el control judicial; las responsabilidades y sanciones. -
Se presenta a la Cámara de Diputados un proyecto que
reforma el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo referente a la vida privada. -
Se presenta ante el Pleno de la Cámara de Senadores un
proyecto en el cual se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer
el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo -
Entra en vigor la primera Ley de Transparencia en el país, marco el camino de la protección de datos personales a nivel nacional en el sector publico y posteriormente con las reformas a los artículos 16 y 73 constitucionales en 2009
-
Al sector privado le es aplicable la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los Particulares.
Esta Ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación. -
El Inai emitió un comunicado en donde informo que el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la información y Protección de Datos resolvió no interponer acción de in constitucionalidad en contra de la Ley de Tele comunicaciones y Radiodifusión
-
El IFAI cambia de nombre debido a la aprobacion de la Ley de Transparecia, su nombre paso a ser INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informaciom
-
Se establecen nuevas reformas para incluir el uso de y cambios de las TICS y la protección de datos ciberneticos