-
La OCDE emitió lineamientos con respecto a la protección de la vida privada.
-
El derecho a la protección de datos se vuelve un derecho fundamental.
-
Se presenta la iniciativa de ley sobre la Protección de Datos Personales.
-
Se publica la ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental.
-
Se propone al ifai como autoridad en la protección de datos personales.
-
Se presenta ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto para reformar el artículo 73 de la Constitución, para dotar de facultades al Congreso Federal para legislar en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
Primeras menciones constitucionales expresas.
Se crean limitantes al ejercicio del derecho de acceso a la información. -
Se aprueba el dictamen que dotaba de facultades al Congreso Federal para que legisle en la materia de Protección de Datos en posesión de particulares.
-
El dictamen presentado el 27 de marzo se aprueba por unanimidad.
-
Se presenta ante el Pleno de la Cámara de Senadores un proyecto para adicionar al artículo 16 el reconocimiento del derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo.
-
Se reconoce el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental.
-
Facultad del Congreso para legislar en materia de protección de datos personales
-
Reconocimiento expreso del derecho de las personas a la protección de sus datos personales y al ejercicio de éste.
-
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los particulares y se reforman diversos artículos de la LFTAIPG con 335 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones.
-
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP), es aprobado por el Congreso de la Unión, con el objetivo de regular el derecho a la autodeterminación informativa.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Protección de Datos Personales en posesión de los particulares.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación el dictamen que reconoce la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma .