-
Declara que toda persona tiene derecho a la protección, como vida privada, familia, domicilio oh correspondencia, para no ser objetos de anomalías e injerencias, pues estas son amparadas por la ley.
-
Dicho articulo menciona que toda persona tiene al respeto de la vida privada y familiar
-
Se lleva a cabo el Primer Congreso Internacional en Atenas en 1955 en el cual recalca que el Imperio del Derecho exige que la vida privada de los individuos sea inviolable.
-
Se empiezan a estudiar los riesgos y relaciones que genera la tecnología en privacidad del ciudadano
-
Establecen lo siguiente:
1: Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación.
2.Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques. -
Estocolmo fue cede de una importante conferencia de Juristas Nórdicos y hombres de derecho del mundo para tratar el Derecho a la Intimidad.
La cual declara que ninguna persona será objeto de injerencias arbitrarias y que toda persona tiene derecho a la protección de la Ley. -
Se dieron los primeros esfuerzos, esto en Europa, adoptada en 1968 sobre "Los Derechos Humanos y los nuevos logros científicos y tecnológicos"
-
En 1970 fue aprobada la primera ley de protección de datos (Datenschutz).
Esta Ley impide la transmisión de cualquier dato personal sin la autorización de la persona interesada. -
En 1973 fue publicada la que fue una de las primeras leyes de protección de datos en el mundo.
-
El propósito de la ley es equilibrar la necesidad del gobierno de mantener información sobre las personas con los derechos de las personas a ser protegidas contra las invasiones injustificadas de su privacidad de la recopilación y divulgación de estos registros por las agencias federales.
-
El primer convenio internacional de protección de datos fue firmado en 1981 por Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo. Es conocido como “Convenio 108” o “Convenio de Estrasburgo”.
Se garantiza a toda persona física, sin importar su nacionalidad o residencia, el respeto a sus libertades fundamentales, haciendo énfasis en el derecho a su vida privada. -
BRASIL COMO PRIMER PAÍS LATINOAMERICANO PROMULGA UNA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS EN 1997
-
Dicha Ley establece el tratamiento de los datos de carácter personal en registros o bancos de datos por organismos públicos o por particulares se sujetará a las disposiciones de esta ley, con excepción del que se efectúe en ejercicio de las libertades de emitir opinión y de informar.
-
Establece la Protección de Datos de Carácter Personal, su objetivo es garantizar y proteger los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar.
-
Primera Ley Paraguaya que establece la protección de datos crediticios de toda persona, cualquiera sea su nacionalidad, residencia o domicilio.
-
Tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se registre.
-
Toda persona, tiene derecho a obtener su
información personal, contenida en
archivos, registros o expedientes que mantengan las instituciones del Estado y a corregir o eliminar información que sea incorrecta, irrelevante, incompleta o desfasada, a través de los
mecanismos pertinentes. -
Se incluye la previsión general respecto a la posesión de datos del sector público (consentimiento, información, seguridad, calidad, etc,), así como sus debidas disposiciones.
-
Se crea el IFAI, actualmente INAI, el Instituto tendrá por objeto promover y difundir el ejercicio del
derecho de acceso a la información; resolver sobre la negativa a las solicitudes de acceso a la información y proteger los datos personales en poder de las dependencias y entidades. -
Publicadas por el IFAI. Considera como obligaciones para los entes públicos federales: Obtener el consentimiento, informar los propósitos para tratar los datos personales y adoptar las medidas técnicas necesarias para garantizas la seguridad de los datos personales
-
En el año 2006 fue aprobada una exhaustiva ley de protección de datos personales.
-
Esta ley pretende salvaguardar el respeto a la privacidad, dignidad e información de las personas, en ella se establecen cuatro derechos fundamentales que tienen los individuos sobre su información en posesión de cualquier persona física o empresa particular.
-
Tiene como objetivo garantizar el derecho fundamental a la protección de datos personales
-
En ella se establece que la federación contara con un organismo autónomo que será el encargado de cuidar de los datos personales.
-
Con esta nueva ley que entra en vigor se cambia al IFAI por el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales)
-
Ley que entro en vigor en Agosto del 2020 en Brasil, brinda una definición amplia de datos personales.
En este proceso, tres pasos son decisivos para fundamentar y asegurar la conformidad de la gestión y la protección de datos, alineada a lo que pasará a vigilar a partir de agosto de 2020. Son ellos: Gobernanza de datos
Seguridad de la Información
Atención a los Titulares de los Datos -
5-https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=141599
6-Ley Orgánica 15/1999 https://boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1999-23750
7-PANAMA https://www.antai.gob.pa/wp-content/uploads/2015/04/Ley-6-de-22-enero-2002.pdf
8- CHILE https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=141599
9- BRASIL https://letslaw.es/ley-de-proteccion-de-datos-brasil/
10 RUSIA https://leyderecho.org/proteccion-de-datos-en-rusia/
11-http://www.inea.gob.mx/transparencia/pdf/LFTAIPG.pdf -
1.Congreso de la Republica Peruana . ( 2011). Ley de Protección de Datos Personales . 3 de Julio del 2011, de Plataforma digital única del estado Peruano Sitio web: https://www.gob.pe/institucion/congreso-de-la-republica/normas-legales/243470-29733
2.INAI. (2002). DECRETO del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.. 24 de Diciembre del 2002, de INAI Sitio web: DECRETO del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública. -
3-https://doctrina.vlex.com.mx/vid/conferencia-nordica-derecho-intimidad-806094561
4 Honorable Congreso de la Noción Argentina . (2000). Protección de Datos Personales Ley 25.326. 02 de Noviembre del 2000, de Argentina.gob.ar Sitio web: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-25326-64790/texto
5 Ley Alemana Federal de Protección de Datos (1977)-