-
Es un derecho subjetivo, autónomo, y de tercera generación siendo un instrumentó vital en el desarrollo de una sociedad democráticas
-
Dicho artículo fue ratificado en el artículo 17 del pacto internacional de derechos civiles y políticos, adaptado por la asamblea general de las naciones unidas en la resolución 2200 A
-
-
Su finalidad es expandir las capacidades de la ley estadounidense para combatir el tráfico de contenidos con derechos de autor y bienes falsificados a través de Internet.
-
Primer país latinoamericano promulga una ley de protección de datos
-
Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo crean las leyes de protección de datos personales
-
La protección de datos personales es el más nuevo de los derechos del que goza un ciudadano expresado en el artículo 8° de dicha carta
-
-
Es el instituto federal de acceso a la información publica
-
Entrada en vigor de la primera ley de transparencia con 2 reformas en el sector público y proponen abordar tanto el derecho a saber cómo el derecho a la protección de datos personales en 2 libros. Se establecieron los principios, derechos, deberes y obligaciones para lograr la protección de datos.Estas reformas propusieron el cambio de denominación de la ley para quedar como Ley Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
-
El instituto Federal de acceso a la información pública los lineamientos de protección de datos personales.
-
-
Este instrumento tiene como finalidad establecer las políticas y procedimientos que deben observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para garantizar al titular de los datos, la facultad de decidir sobre el uso y destino de su información, a fin de asegurar su adecuado tratamiento e impedir su transmisión ilícita y lesiva.
-
Teniendo de eje central el desarrollo humano sustentable y previendo la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares, tomando como base lo dispuesto en los principios y tratados internacionales
-
Que regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países.
-
El 25 de noviembre de 2008, se presentó ante el Pleno de la Cámara de Senadores, un proyecto por el cual se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma y para el artículo 73 se presentó un proyecto el cual tiene por objeto dotar de facultades para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
Se consigue la legislación en materia de protección de datos en posesión de sector privado atendiendo las necesidades comerciales.
-
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, es un cuerpo normativo de México que tiene como objetivo regular el derecho a la autodeterminación informativa. Sus disposiciones son aplicables a todas las personas físicas o morales, del sector público y privado, tanto a nivel federal como estatal, que lleven a cabo el tratamiento de datos personales en el ejercicio de sus actividades.
-
Se publica la ley general de transparencia y acceso a la información publica y tras esto el IFAI se transforma en el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información, y Protección de Datos)