-
En Suecia entra en vigor la primera legislación en materia de protección de datos de particulares, contando con un organismo que vigilará su cumplimiento.
-
En Estados Unidos entra en vigor una ley de protección de información denominada Privacy Act.
-
Países como Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo expiden leyes referentes a la protección de datos personales.
-
Se emite una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites de transferencia de datos personales, que constituyó el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de estos datos.
-
Se aprueba un convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal con la intención de maximizar el amparo y el cuidado de la información privada de cada sujeto.
-
Brasil se convierte en el primer país latinoamericano en expedir una ley en materia de protección de datos particulares
-
Se publica la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que incluye el derecho a la protección de los datos personales en el ámbito público a nivel
federal. Se crea el IFAI. -
Tras la reforma del artículo 6° de la Constitución, se armonizó el derecho a la protección de los datos personales con el derecho de acceso a la información pública. El derecho a la protección de los datos personales queda definido en el artículo 16 como límite al derecho de acceso a la información pública.
-
Se reforma el artículo 16 Constitucional agregando un párrafo que dice:
"Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud públicas o para proteger los derechos de terceros." -
Se expide la Ley Federal de Protección de Datos
Personales en Posesión de Particulares con la finalidad de proteger la información que sea recabada por personas físicas o morales. Se logra la autonomía del IFAI.