-
Fundó el Club Democrático Benito Juárez y posteriormente creó
una red de intercomunicación entre los círculos opositores al régimen porfirista -
plasmó un estudio de la dictadura militar y planteó la
necesidad de crear un partido independiente que lograra la efectividad del sufragio y el triunfo del principio anti
reeleccionista, con el cual se combatiría la dictadura de Porfirio Díaz -
Madero es elegido candidato presidencial por el Partido Antirreleccionista de México cuyo lema era Sufragio efectivo no reelección
-
Termina los casi 30 años de Díaz de poder absoluto,
un poder que poco se renovó en su equipo y en sus métodos. Biografia -
Madero es encarcelado en
Monterrey y trasladado a San Luis Potosí con Madero en la cárcel se realizan las votaciones con un resultado
favorable a Porfirio Díaz 18 625 votos contra 196 para Madero -
En 1910 Porfirio Díaz se reeligió por sexta vez consecutiva. Fueron casi treinta años en el poder absoluto,
un poder que poco se renovó en su equipo y en sus métodos. -
Inicia en Puebla la rebelión maderista dirigida por Aquiles SerdánEl primer brote sangriento se dio el 18 de noviembre de 1910 cuando los Hermanos Serdán, en la Cd. de
Puebla familia de revolucionarios más comprometidos, fueron asesinados en su casa. Posteriormente inició la
lucha armada en Chihuahua, donde el ejército de Díaz fue derrotado. Francisco Villa, se levantó en el Norte y
la revolución se extendió a otras ciudades del país -
Otro foco de insurrección se dio en Villa de Ayala Morelos, Emiliano Zapata se levanto en armas contra la
dictadura de Porfirio Díaz en abril de 1911, por otra parte Pascual Orozco y Francisco Villa toman Ciudad
Juárez con lo cual se consuma el triunfo Maderista. -
Por disposición institucional se decidió que Francisco
León de la Barra asumiera el cargo de Presidente interino de la República. -
Madero 19 997 votos para Madero Y para Francisco León de la Barra 87. En Noviembre de ese mismo año
Madero asume la Presidencia. -
El 9 de Febrero de 1912 estalla un movimiento en
contra de Madero en la Ciudad de México encabezado por: Félix Díaz, Bernardo Reyes y Manuel Mondragón
también se levanta en armas, nuevamente el país se envuelve en una guerra civil. Durante diez días la capital
experimento sangrientos ataques en donde muere Bernardo Reyes; a este periodo se le conoce como la
Decena Trágica -
EL 19 de Febrero de 1913 Victoriano Huerta traiciona a Madero y ordena su aprehensión.
Entonces durante un breve periodo (45 minutos) Pedro Lascuraín asume provisionalmente el poder, para
después renunciar y entonces Victoriano Huerta ocupa el poder. -
El 22 de Febrero de 1913 Madero y Pino Suarez son asesinados.
-
-
A partir de este momento se dan una serie de negociaciones entre Carranza Y Obregón para evitar la
escisión revolucionaria, aunque la lucha por el control entre estos personajes es destacada, las diferencias se
tratan de eliminar en una reunión histórica el 10 de Octubre de 1914 denominada la Convención de
Aguascalientes en donde se le solicita a Carranza entregue la Presidencia y se le elige como Presidente a
Eulalio Gutiérrez sin embargo Carranza desconoce los acuerdos de la Convención y e -
En Enero de 1915 la Convención elige al General Roque González Garza como Presidente de la Republica
en sustitución de Eulalio Gutiérrez y ratifica a Villa como General en Jefe del ejército Convencionista.