-
El triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua, marcó una nueva etapa para la educación popular.
-
El Desarrollo Educativo ha tenido un retraso experimentado por la vasta mayoría de los países de la región en el ámbito económico y social.
-
El número de alumnos con edad de entre 6-11 años aumentó de 64.8 a 71.4 millones.
-
La crisis económica ha afectado a la educación a través de la reducción del gasto público (aproximadamente 25%) y del deterioro de la calidad de vida de la persona.
-
Se reduce el número de analfabetas de 44.3 millones - en 1980 - a 42.8 millones.
-
Crece la cobertura de educación preescolar
-
La UNESCO otorga a JAMAL, el premio Nadezhda K. Krupskaya como reconocimiento al enfoque multisectorial de sus programas de alfabetización.
-
Aumentas los alumnos en las escuelas de educación básica a pesar de las fuertes restricciones financieras.
-
La mayoría de los países de la región de Latinoamérica, han desarrollado campañas de alfabetización a escala nacional y local, dirigidas a jóvenes y adultos.
-
Termina el proceso de desarrollo educativo, mediante el cual, la región obtuvo importantes logros cuantitativos.
-
La UNESCO y la ONU, proclaman al año 1990 como el Año Internacional de la Alfabetización.