Propiedades de los materiales

  • PROPIEDAD SENSORIAL

    PROPIEDAD SENSORIAL
    Son aquellas que estan relacionadas con la impresion que causa el material en nuestros sentidos.
  • Sensiorial: Color y Brillo

    Sensiorial: Color y Brillo
    Cada material tiene un color y un brillo
    característicos, por ejemplo los metales se distinguen
    a simple vista de otros materiales por su color y su
    brillo.
  • Sensorial: Textura

    Sensorial: Textura
    Todos los materiales tienen textura. Si tocamos
    una piedra, un cristal o una esponja, experimentamos
    sensaciones diferentes al tacto, por ello hablamos de texturas
    suaves, rasposas, lisa etc...
  • PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS

    PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS
    Son las que están relacionadas con el
    comportamiento del material frente a acciones externas
  • Transparencia

    Transparencia
    Según el comportamiento de los materiales
    frente a la luz se clasifican en: transparentes, translúcidos y
    opacos. Como materiales transparentes podemos distinguir el
    cristal y algunos tipos de plásticos.
  • Oxidacion

    Oxidacion
    Hace referencia al comportamiento de un
    material cuando es atacado por el oxígeno al estar sometido
    a la acción de agentes atmosféricos o químicos. La oxidación
    es típica de algunos metales, y sin embargo en otros
    materiales no se produce (plásticos, madera, cristal, etc…)
  • Conductividad Termica

    Conductividad Termica
    Un material tiene alta conductividad
    térmica cuando deja pasar el calor por él. Es decir si calentamos
    una pieza de un material determinado por uno de sus extremos y
    el calor se transmite a toda la pieza, dicho material tiene una
    alta conductividad eléctrica, como por ejemplo los metales
    (acero, cobre, aluminio, latón, estaño, oro, etc…).
  • Conductividad Electrica

    Conductividad Electrica
    Un material tiene alta
    conductividad eléctrica cuando deja pasar la corriente
    eléctrica por él. Entonces decimos que es conductor. En caso
    contrario hablamos de materiales aislantes. Como materiales
    conductores se distinguen los metales, y como materiales
    aislantes los plásticos.
  • Dilatacion Termica

    Dilatacion Termica
    Es la propiedad por la cual los materiales aumentan de tamaño al
    aumentar su temperatura. Generalmente los metales tienen una alta dilatación térmica, y
    materiales como la madera, el cristal, o los plásticos tienen una baja dilatación térmica,
    es decir, apenas aumentan de tamaño cuando se calientan.
  • Densidad

    Densidad
    Es la relación entre la masa y el volumen de un
    material. Por ejemplo el plomo es mucho más denso que el
    corcho, porque un trozo de plomo pesa mucho más que un
    trozo de corcho del mismo tamaño.
  • PROPIEDADES ECOLOGICAS

    PROPIEDADES ECOLOGICAS
    Son las que están relacionadas con la mayor o menor
    nocividad del material para el medio ambiente.
  • Toxicidad

    Toxicidad
    Es el carácter nocivo de los materiales para el
    medio ambiente o los seres vivos.
  • Reciclabilidad

    Reciclabilidad
    Es la capacidad de los
    materiales de ser vueltos a fabricar
  • Biodegrabilidad

    Biodegrabilidad
    Es la
    capacidad de los materiales de,
    con el paso del tiempo,
    descomponerse de forma
    natural en sustancias más
    simples.
  • PROPIEDADES MECANICAS

    PROPIEDADES MECANICAS
    Son las que están relacionadas con el comportamiento
    del material cuando se somete a esfuerzos. Podemos distinguir
  • Dureza

    Dureza
    Es la resistencia de un material a ser
    rayado. Es decir, un material es duro o blando
    dependiendo de si otros materiales pueden
    rayarlo. El material más duro que existe es el
    diamante, ya que es capaz de rayar a los
    demás materiales y no es rayado por ninguno.
  • Tenacidad/Fragilidad

    Tenacidad/Fragilidad
    Un material es
    tenaz si aguanta los golpes sin romperse. Un
    material es frágil si cuando le damos un golpe
    se rompe.
  • Elasticidad/Plasticidad

    Elasticidad/Plasticidad
    Un material es elástico cuando, al
    aplicarle una fuerza se estira, y al retirarla vuelve a la posición
    inicial. Un material es plástico cuando al retirarle la fuerza
    continúa deformado.
  • Resistencia mecanica

    Resistencia mecanica
    Es la propiedad que permite a un
    material soportar esfuerzos sin romperse.