-
Dictada por Carlos III, se considera como la primera disposición española que contuvo los derechos intelectuales sobre obras literarias.
-
Reconocen por vez primera los derechos de autor al decretar que solo los autores o a quienes ellos autorizasen podían imprimir sus obras
-
En comparación con la Real Orden esta tuvo un gran avance: no requería de permiso o censura para la publicación de alguna obra.
-
Era obligatorio el registro de una obra de un autor ante el Ministerio de Instrucción Pública
-
Asimiló la propiedad literaria a la propiedad común
-
Este acuerdo internacional representa el primer paso para asegurar a los creadores que sus obras intelectuales estén protegidas en otros países.
-
Fue el primer ordenamiento que distinguió con precisión la diferencia entre derecho industrial y derechos de autor
-
Su objetivo es dar a los creadores el derecho a controlar el uso de sus obras creativas y a recibir un pago por ese uso
-
Inició una propuesta para transferir los derechos del autor al ámbito de competencia federal
-
Esta continuó con el perfeccionamiento de la legislación en materia, se define con precisión como el derecho de los artistas intérpretes
-
El entrar en vígor, las BIRPI se convierten en la OMPI, una nueva organización intergubernamental con sede en Ginebra en la que la iniciativa la llevan sus Estados miembros.
-
Todos los miembros de las NN.UU. están habilitados, aunque no obligados, a ser miembros de los organismos especializados.
-
Gracias a una fuerte expansión, en la actualidad el Sistema del PCT ha pasado a ser el más importante sistema internacional de presentación de solicitudes de derechos de P.I.
-
Se amplia el término de protección de los derechos de autor a favor de sus sucesores
-
Para ofrecer servicios extrajudiciales de solución de controversias comerciales internacionales entre partes privadas
-
Fue hasta este año cuando se realiza dicha ley como la conocemos hoy en día. Donde se establecen una serie de definiciones e instituciones que la regulan
-
Para impartir cursos generales y especializados en materia de propiedad intelectual.
-
Su propósito de asegurarse la integración de la dimensión de desarrollo en todas las actividades de la Organización.
-
Establece por primera vez medidas contra la piratería.
-
Que incorpora penas de prisión para quienes se lucren por enlazar a páginas protegidas por derechos de autor