-
Dictada por Carlos III, fue la primera disposición española sobre derechos intelectuales sobre obras literarias.
-
En dicha constitución no requerías de permiso ni censura para publicar una obra.
-
En 1846, en dicho reglamento se ordeno de manera legal la propiedad literaria al derecho de autor, dispuestocomo derecho vitalicio y hereditario hasta por 30 años.
siendo el primer ordenamiento legal mexicano en materia de derechos de autor. -
Para DF y territorios de Tepic y baja california, tuvo influencia del código portugués en materia de propiedad literaria, de la propiedad dramática, artística, reglas para falsificación, penas y normas generales.
-
En dicho año se destaco por ser el primer ordenamiento que distingue la diferencia entre propiedad industrial y derecho de autor, extendiéndose al registro de traductor y editor.
-
Se concede la explotación de autores y artistas para la reproducción de sus obras y el uso exclusivo de sus inventos.
-
Se regulan disposiciones sobre materia autoral en código civil
-
Avanza la ley en cuanto al derecho de los ejecutantes, cantantes y declamadores.
-
Jaime Torres Bodet inicia la propuesta para transferir los derechos de autor a competencia federal. por lo que se convoca dicha convención en Washington y se da origen a la primera Ley Federal sobre el Derecho de Autor.
-
Se extiende el tiempo. de 20 a 25 años la protección de derechos al deceso del autor, 30 para obras póstumas y 30 a partir de la primera publicación.
-
Se establecieron derechos morales y patrimoniales. garantiza derecho de autor, acceso a los bienes culturales, se amplio el catalogo de delitos y modifico el nombre por Ley Federal de Derechos de Autor.
-
Reformas y adiciones a la ley federal de derechos de autor
-
Reformas y adiciones a la Ley Federal de Derechos de Autor.
-
Reformas y adiciones a la ley federal de derechos de autor. Sendo hasta este año que la protección de derecho de autor a favor de sus sucesores va hasta los 75 años después de la muerte del autor.
-
Se establecen definiciones de las actividades referentes a la materia y las instituciones que regula.
-
reformas a la Ley sobre jurisdicción concurrente, reparación de daño moral y precisión del mismo.
-