-
En 1348, una enfermedad terrible y desconocida se propagó por Europa, y en pocos años sembró la muerte y la destrucción por todo el continente -
Provee una naciente teoría sobre el contagio de enfermedades, y es considerado el primer texto que habla de esto en la historia de la medicina. -
Aún se debate si la invención del microscopio compuesto de dos lentes fue obra del holandés Zacharias Jansen (1590) o del italiano Galileo Galilei (1609) -
1794 Bernhard Christoph Faust. Médico aleman quien dedicó su vida a promover la salud y el bienestar general de su pueblo. las causas o determinantes de las enfermedades y epidemias se encontraban en las condiciones de vida inadecuadas de la gente pobre. -
Virchow empezó su trabajo sobre epidemias con su innovador estudio de la epidemia de tifus en la Alta Silesia, reproducida en el extracto adjunto. El también aplicó perspectivas similares a una epidemia de cólera en Berlín y a un brote de tuberculosis en Berlín durante los años 1847 y 1848. -
se define a la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. -
En 1972 publicó propuestas para una importante reforma del sistema de seguridad social canadiense. Escribió políticas públicas que influyeron en el hemisferio durante décadas. En 1974, el Sr. Lalonde publicó "Nuevas perspectivas sobre la salud de los canadienses", un documento que se conoció como "El Informe Lalonde". El informe tuvo un efecto transformador en la forma en que el mundo piensa sobre la salud. Sigue siendo uno de los documentos fundamentales de la promoción de la salud. -
La Conferencia reitera firmemente que la salud, estado de completo bienestar físico, mental y
social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, es un derecho humano
fundamental y que el logro del grado más alto posible de salud es un objectivo social sumamente
importante en todo el mundo, cuya realización exige la intervención de muchos otros sectores
sociales y económicos, además del de la salud. -
Se refiere a la confusión que introdujo en 1979 la publicación
del documento "Gente Saludable: Informe
del Cirujano General sobre Promoción de la
Salud y la Prevención de la Enfermedad",
que definió a la primera en términos de
estilos de vida, y a la prevención como la
protección de la salud de los riesgos ambientales, que condujo a una variedad de
interpretaciones sobre el papel de la promoción que ha sido muy perjudicial para
su desarrollo. -
comprende la literatura científico técnica en salud, producida por autores latinoamericanos y del Caribe y publicada en los países de la América Latina y Caribe, a partir de 1982. El principal propósito de LILACS es el control bibliográfico y la diseminación de la literatura científico técnica latinoamericana y del Caribe en la área de la salud, ausentes de las bases de datos internacionales. -
La primera Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud reunida en
Ottawa el día 21 de noviembre de 1986 emite la presente CARTA dirigida a la
consecución del objetivo "Salud para Todos en el año 2.000". Esta conferencia fue,
ante todo, una respuesta a la creciente demanda de una nueva concepción de la salud
pública en el mundo. -
Celebrada en 1988 en Adelaida (Australia)
(Traducción de Ana Raventós para “Salud entre Todos”. Revista de la
Consejería de Salud de la Junta de Andalucía).
Basándose en el reconocimiento de la Salud como objetivo social fundamental,
la Declaración imprimió un nuevo giro a la política sanitaria al insistir en que la
participación social, la cooperación entre los distintos sectores de la sociedad y
la atención sanitaria primaria constituían sus pilares básicos. -
-
En 1990 los ministros de salud de los paises miembros de la OPS y OMS aprobaron la definicion: La PS es concebida, cada vez en mayor grado, como la suma de las acciones de la poblacion, los servicios de salud, las autoridades sanitarias y otros sectores sociales y productivos, encaminados al desarrollo de mejores condiciones de salud individual y colectiva.
-
La tercera Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud: Entornos Propicios
para la Salud- mejor conocida como Conferencia de Sundsvall- forma parte de una serie
de acontecimientos que comenzaron con el compromiso contraído por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), en 1977. -
La Promoción de la Salud en América Latina busca la creación de condiciones que garanticen el
bienestar general como propósito fundamental del desarrollo, asumiendo la relación de mutua
determinación entre salud y desarroIlo. La Región, desgarrada por la inequidad que se agrava par
la prolongada crisis económica y los programas de políticas de ajuste macro económico, enfrenta
el deterioro de las condiciones de vida de la mayoría de la población, junto con un aumento de los
riesgos para la salud, -
Conferencia de Promoción de la Salud del Caribe, fue una conferencia que se hizo del 1 al 4 de junio de 1993 en Trinidad y Tobago, que incluia a todos los sectores sociales activos de la vida caribeña.
-
La 4ª Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud, organizada en Yakarta, es la primera en celebrarse en un país en desarrollo y en dar participación al sector privado en el apoyo a la promoción de la salud. Ofrece una oportunidad de reflexionar sobre lo aprendido con respecto a la promoción de la salud, reconsiderar los factores determinantes de la salud y señalar los derroteros y estrategias necesarios para resolver las dificultades de la promoción de la salud en el siglo XXI.
-
La quinta conferencia mundial de promoción de la salud tuvo como meta general un examen del aporte realizado por las estrategias de promoción de la salud para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas que viven en circunstancias adversas. -
Esta carta plantea las opiniones de un grupo de expertos, participantes en la Sexta Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud, celebrada en agosto de 2005 en Bangkok, Tailandia. En el documento se establecen las medidas, los compromisos y las promesas necesarias para abordar los factores determinantes de la salud en un mundo globalizado mediante la promoción de la salud . -
La séptima conferencia mundial de Promoción de la Salud, tuvo lugar en Nairobi ( Es la capital y mayor ciudad de Kenia) en 2009 y es la única celebrada hasta el momento en un país africano.
Proceso
INTEGRAR LOS PRINCIPIOS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA AGENDA POLÍTICA Y DE DESARROLLO. -
La reunión se basa en la rica herencia de ideas, acciones y evidencias
inicialmente inspiradas en la Declaración de Alma Ata sobre Atención Primaria de Salud1
(1978)
y la Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud2
(1986). Éstas identifican las acciones
intersectoriales y las políticas públicas saludables como elementos centrales para la promoción
de la salud, el logro de la equidad en salud y el entendimiento de la salud como un derecho
humano. -
Esta conferencia tiene por título "La promoción de la salud en los Objetivos de Desarrollo Sostenible". El eslogan es "Salud para todos y todos para la salud". El objetivo de esta conferencia de alto nivel, en la que participan expertos y encargados de la formulación de políticas, es situar la promoción de la salud en el centro del desarrollo sostenible.