-
Los ingenieros civiles y arquitectos ya fungían como ingenieros de sistemas de su tiempo, sin embargo, operaban sin ninguna teoría o ciencia de la ingeniería y no se aplicaban procesos o prácticas uniformes. (En la foto: Muro del muelle en Ámsterdam).
-
Se profundizaron los conocimientos técnicos sobre el comportamiento y creación de sistemas con fines militares (mayormente en los Laboratorios Bell). (En la foto: Predictor auxiliar trigonométrico para tanques de guerra).
-
La Guerra Fría aceleró el desarrolló tecnológico con el espionaje, la carrera armamentística y espacial; se comenzaron a atraer a ingenieros dedicados a estos sistemas. (En la foto: Invención del láser).
-
Bavaria adquiere lo que se convertiría en el primer computador de Colombia de la mano de IBM, este sería el IBM 650. El concepto de Ingeniería de Sistemas y Computación llega al país. (En la foto: Computador IBM 650 y sus operadores).
-
La misión Apolo 11 de la NASA tiene éxito al llevar al primer grupo de personas a la superficie de la Luna dando fin a la carrera espacial, un gran éxito de la ingeniería. (En la foto: Neil Armstrong en la superficie lunar. NASA).
-
Múltiples universidades crean sus pregrados de la ingeniería a finales de los 60s, la improvisación era constante ya que no había suficientes bases para establecer los saberes requeridos.
-
Un grupo de empresas e individuales fundan una organización sin fines de lucro llamada Consejo Internacional en Ingeniería de Sistemas o INCOSE (por sus siglas en inglés) enfocada al desarrollo de la ingeniería de sistemas.
-
Se da inicio a uno de los proyectos de ingeniería más importantes de la humanidad y uno de los sistemas más complejos jamás creado en conjunto con múltiples agencias espaciales de distintas naciones. (En la foto: Fotografía de la ISS. NASA)
-
La Ingeniería de Sistemas y Computación y afines se han extendido a lo largo del país y del mundo, es una carrera fundamental en la mayoría de universidades y goza de una de numerosas especializaciones gracias a su alta demanda para la resolución de problemas en la sociedad.