-
Crisis financiera de origen local causada por falta de reservas internacionales y el fortalecimiento de una moneda extranjera.
El país tenía un déficit de cuenta corriente de más de 27 mil millones de dólares que se estaba financiando fundamentalmente con capital especulativo, y el peso fue devaluado. -
del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, comenzando su gobierno con una de las peores crisis económicas de México.
-
De acuerdo con las cifras oficiales, cerca de 1 millón 500 mil trabajadores se quedaron sin empleo debido a las consecuencias dejadas por la recesión económica del país
-
Zedillo privatizó la mayor parte del sistema ferroviario y de las comunicaciones vías satélite, además concesionó a los particulares la administración de los puertos aereos y maritimos
-
Creció la inseguridad en las calles en las grandes ciudades, así como el aumento de los secuestros y el tráfico de drogas. El gobierno respondió endureciendo las leyes penales y recurriendo al ejército en el combate al narcotráfico
-
El presidente Ernesto Zedillo instruyó a la Procuraduría General de la República para que sean aprendidos los dirigentes del movimiento EZLN.
Pero con los sucesos que esto desencadenó nuevamente invitó a la EZLN a llegar a un acuerdo. -
Raúl Salinas (hermano del ex presidente Carlos Salinas de Gortari) fue detenido por la Procuraduría General la República, acusado de ser el autor intelectual del asesinato de Francisco Ruiz Maciel. Lo cual rompe relación Zedillo con la regla del PRI (al presidente y su familia no se toca)
-
En Guerrero 17 campesinos desarmados fueron acribillados por miembros de la policía estatal, dando inicio a múltiples creaciones de ejércitos revolucionarios alrededor de la República.
-
En septiembre del 2000 atendía a 2,600,000 hogares, de los cuales, dos tercios eran de comunidades indígenas.El programa becaba al 40% de los estudiantes de educación básica en zonas rurales; se proporcionaban 19 millones de consultas médicas anuales y entregaba 1, 200,000 suplementos alimenticios a niños menores de cinco años. Logró reducir en 15 puntos porcentuales los niveles de pobreza alcanzados en 1996, pero el 53% de la población seguía viviendo en pobreza patrimonial.
-
Se incorporaron reuniones en las comunidades donde se explicaba la manera en como funcionaba el programa y luego se nombraba una promotora comunitaria a la que se entrenaba para orientar a los padres cuanto a derechos y obligaciones y vigilaba el uso adecuado de los recursos.
PROGRESA investigaba sus resultados, por lo cual realizaba el seguimiento de las familias apoyadas, aplicando encuestas. Y promueve la igualdad de las mujeres, entregando apoyo a las madres de familia -
Otorgó becas a las niñas con un monto mayor a la de los niños, para que no suspendieran sus estudios. Proporcionó a niños, niñas menores de cinco años y a mujeres embarazadas un sumplemento alimenticio. Las familias recibieron atención gratuita en salud y ofrecieron cursos en materia de salud, nutrición e higiene. Mediante becas impulsaba la asistencia a la escuela y el monto crecía conforme al grado escolar.
-
https://www.youtube.com/watch?v=9u6wZSSBqOA
El Programa de Educación, Salud y Alimentación tenía como principal objetivo apoyar a las familias que vivían en condición de pobreza extrema con el fin de ampliar las oportunidades y capacidades de sus miembros para alcanzar mejores niveles de Bienestar. -
En la comunidad de Acteal 45 personas (21 mujeres, 15 niños y 9 hombres) fueron asesinados. Las víctimas que pertenecían a la Organización pro zapatista "La abejas" se encontraban dentro de una casa comunitaria cuando se dio inicio al ataque
-
Como reacción a la crisis bancaria se endurecieron las leyes que rigen las actividades de la banca y se creó el Instituto de Protección al Ahorro Bancario
-
La Policía Federal Preventiva era con la finalidad de contar con un cuerpo policiaco sin corrupción, con su actuación más destacada fue la de ponerle fin sin violencia a la huelga de la UNAM (2000)
-
El gobierno de Zedillo firmó nuevos acuerdos comerciales con la Unión Europea y con otros 28 países. Buscaba diversificar y ampliar el intercambio comercial de México con otras regiones y depender menos de su comercio con Estados Unidos
-
presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, poniendo fin a la línea interrumpida de 71 años de presidentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI)