-
En 1995, ocurrió el nacimiento de JavaScript, un lenguaje de programación diseñado para permitir la interactividad en los sitios web. Desarrollado por Brendan Eich en Netscape Communications, JavaScript brindó la capacidad de agregar elementos dinámicos y funcionales a las páginas web. Antes de JavaScript, las páginas web eran estáticas y la interacción se limitaba a enlaces y formularios básicos.
-
En 1998, se estableció la Fundación de Google, un hito que tendría un impacto significativo en la mejora de la búsqueda en la web. Fundado por Larry Page y Sergey Brin mientras eran estudiantes de posgrado en la Universidad de Stanford, Google revolucionó la forma en que las personas acceden y encuentran información en línea.
-
En 1999, Salesforce.com fue fundada, marcando un hito importante en el desarrollo de aplicaciones empresariales basadas en la web. Fundada por Marc Benioff y Parker Harris, Salesforce.com introdujo el concepto de Software como Servicio (SaaS) en el mundo empresarial.
-
En 2004, se dio inicio a la era de Web 2.0, marcando un cambio significativo en la forma en que se diseñaban y experimentaban las aplicaciones web. A diferencia de la web estática anterior, la Web 2.0 se caracterizó por poner un énfasis en la interactividad y la participación del usuario en línea.
-
En 2006, tuvo lugar el lanzamiento de Twitter, un hito que marcó el inicio de la era del microblogging. Twitter, creado por Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone, presentó una plataforma única que permitía a los usuarios publicar mensajes cortos, conocidos como "tweets", con una longitud inicialmente limitada a 140 caracteres.
-
En 2007, se produjo la introducción del iPhone por parte de Apple, un evento que desencadenó una revolución en la tecnología móvil y tuvo un impacto significativo en el desarrollo de aplicaciones web móviles. El iPhone no solo fue un avance en hardware, sino también en software y experiencia del usuario.
-
En 2015, se anunció WebAssembly (Wasm), un avance fundamental en el mundo de la programación web. WebAssembly es un formato binario y un conjunto de instrucciones que permite a los navegadores ejecutar código de alto rendimiento de manera eficiente. Fue desarrollado en colaboración por varios navegadores líderes, incluyendo Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Apple Safari.
-
En 2020, la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto profundo en la forma en que las personas trabajan, se comunican y se entretienen, lo que a su vez impulsó la demanda de aplicaciones web que permitieran realizar estas actividades desde casa. Con las restricciones de movimiento y el distanciamiento social en su lugar, las aplicaciones web se convirtieron en herramientas esenciales para mantener la productividad y la conexión con los demás.
-
En 2022, las aplicaciones web continuaron avanzando en su integración con la inteligencia artificial (IA), lo que llevó a la creación de experiencias en línea aún más personalizadas y efectivas. La IA permitió que las aplicaciones web comprendieran y respondieran mejor a las preferencias y comportamientos individuales de los usuarios, mejorando la interacción y la utilidad de estas aplicaciones.