-
Se encuentran artículos sobre consumo, siendo los productos estrellas.
-
Se creó el Teléfono del Consumidor para atender y brindar asesoría sobre los derechos del consumidor.
-
El gobierno de México buscó un acercamiento con la sociedad al crear en internet portales de las Secretarías de Estado, que
proporcionaban a la sociedad alguna información referente a sus actividades. -
Servicios por Internet, página telefonodelconsumidor. gob.mx donde será atendido por chat desde tu computadora o dispositivo móvil.
-
Se ingresa desde computadora o dispositivo móvil a: concilianet.profeco.gob.mx. Aquí puede iniciar su queja en contra de los proveedores participantes, sobre todo de telecomunicaciones, servicios, departamentales y aerolíneas.
-
Permite a los consumidores revisar si los sitios de los proveedores que realizan transacciones a través del comercio digital cumplen con las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor. Esta información brinda certeza y seguridad al conocer, antes de realizar una transacción electrónica, si el proveedor cumple o no con los elementos necesarios para proteger sus derechos, lo que ayuda a fortalecer el consumo inteligente.
-
En este link gob.mx/profeco/acciones-y-programas/oficinas-de- defensa-del-consumidor-en-el-pais.
Encontrarás el directorio actualizado con números telefónicos, domicilio y correos electrónicos para la atención remota de denuncias, quejas y asesorías.