-
Hacia el siglo XI a. C., la tierra griega vive el paso de la edad de bronce a la edad de hierro. El hierro cambió la faz de la sociedad del tiempo y el campo de la cultura y la educación.
-
En la Grecia posterior al 1000 a. C. se dieron desplazamientos de poblaciones, se introdujeron nuevos modos de vida y nuevos instrumentos de trabajo pero lo más importante fue la escritura.
-
Hacia el año 1000 a. C., nace la ciudad, la pólis griega.
-
Tirteo, poeta griego que escribió en dialecto jónico. Las elegías de Tirteo, hablan del valor colectivo; la ciudad impone a sus ciudadanos obediencia y sacrificio civil por bien de la patria. Se llaman también Exhortaciones.
-
La cultura nobiliaria se caracteriza principalmente por la práctica deportiva, la cual ocupa un lugar de honor en la enseñanza arcaica.
-
Se le atribuye el teorema de la geometría euclidiana, la previsión de los eclipses y cambios meteorológicos.
-
Considerado el primer "dialéctico", entendiendo por dialéctica precisamente la teoría del desarrollo por contraste. Defendio que existe un solo principio básico generador de todas las cosas, al que llamó ápeiron: sustancia indeterminada, ilimitada e indefinida, que es a la par eterna. Todas las otras cosas se derivan de él y están sujetas a nacimiento y desaparición, por la fuerza de los contrarios presentes en ellas: caliente y frío, húmedo y seco, etc.
-
Poeta lírico, la voz más representativa de la aflixión que vivió Grecia en la transformación de las costumbre e ideales formativos: " el didascálico", sino también guía de vida y valores para el público expresada en forma de "ipotéche".
-
Los primeros filósofos occidentales de que se tenga razón son precisamente griegos de las costas del Asia menor e islas fronterizas.
-
En algún momento del siglo VI la educación ateniense deja de ser militar.
-
Consideraba que el principio de todas las cosas, es el aire. De él ha salido todo por condensación y rarefacción. El aire domina y mantiene unido al Cosmos de la misma manera que el alma lo hace con el cuerpo. Este primer principio tiene la capacidad de pensar, indispensable para gobernar.
-
Heredo la idea de la inmortalidad del alma. Y el mayor descubrimiento fue el enunciado relativo a los triángulos rectángulos. Aportó el prototipo de la llamada "educación de disciplina formal".
-
Precisa que el nurvo ideal de virtud, el nuevo modelo pedagógico no debe ser la educación del héroe o del combatiente, sino la formación de las virtudes cívicas y posiblemente el desarrollo del conocimiento (sophía).
-
En la época antigua comienza a aparecer cierto elemento intelectual literario. Vrg. Las enseñanzas de Quilón.
-
Proviene de una posición ideológico-política y científica. Considera como sustancia fundamental el fuego
-
Para él no existe la mínima duda de que《el Ser es, el No ser no puede ser》
-
Dio también un gran impulso a la investigación de la naturaleza fundada en la experiencia, la memoria y la técnica. A él se le atribuyen las explicaciones racionales de los eclipses y de la respiración de los peces, como también investigaciones sobre la anatomía del cerebro.
-
La educación continúa orientada hacia la vida nobiliaria, la del gran terrateniente, rico y, por tanto ocioso. Jenofonte, representante típico de esta clase escribirá tres manuales técnicos acerca de La caza, La equitación y El oficial de caballería.
-
Divulgó la enseñanza de Parménides mediaten "paradojas"
-
Afirmaba que toda la naturaleza y el cuerpo humano nacen de cuatro raíces (agua, tierra, aire y fuego). Autor de La antigua medicina.
-
Hipócrates enseñó y practicó la medicina durante toda su vida, viajando al menos a Tesalia, Tracia y el mar de Mármara.
-
Con él aparece el término átomo que quiere decir "indivisible"
-
La educación no era pública sino privada, aunque controlada por el Estado. Hasta los siete años, el niño permanecía en el ambiente familiar donde se le permitían actividades lúdicas propias de su edad. A los siete años, bajo la vigilancia del pedagogo, que era el responsable de su conducta moral, el niño era conducido a la casa de los demás instructores.
-
Formar el cuerpo, por lo menos tanto como el carácter. "No ceses de esculpir tu propia estatua", dirá Plotino. No basta poseer un cuerpo bello y llevar una conducta moral para llegar a la kalokagathia, sino que para ellos se requiere ademas alcanzar la sabiduría.
-
La formación musical según Teognis, tenía un objetivo moral: actuando sobre el hombre en su conjunto, las enseñanzas del citarista contribuían a su vez a formar a los jóvenes en el autodominio haciéndolos más civilizados y llenando su alma de euritmia y armonía.