PROCESOS HISTÓRICOS Y EDUCATIVOS DE GRECIA

  • Period: 1600 BCE to 1200 BCE

    EDAD DE BRONCE

    Aparece la escritura. Pequeños grupos sociales compuestos por comerciantes ricos, reyes y señores ostentan el poder.
    Los mercaderes que podían proveer protección mediante armas para atacar o defenderse, se convertían en señores o reyes de los demás.
    Durante la edad de bronce predominó el modelo de vida de familia patriarcal, en el que los hombres trabajaban y las mujeres eran encargadas de la casa. (Santoni, 1995, p. 28)
  • 1500 BCE

    Escritura y uso de la moneda.

    Escritura y uso de la moneda.
    Se ideó una versión más simple de la estructura cuneiforme. Uso de la moneda para realizar compraventa.
  • Period: 1100 BCE to 401 BCE

    EDAD DE HIERRO

    Caracterizada por la capacidad de extraer hierro y moldearlo, lo cual causo una revolución industrial y social.
  • 1000 BCE

    POLIS Y COLONIZACION GRIEGA

    POLIS Y COLONIZACION GRIEGA
    Nacen las Polis. Se difunde un procedimiento más rápido y económico para la producción de objetos de hierro.
    Pastores y agricultores dejan los campos para convertirse en comerciantes.
    Colonización griega. Difusión de la moneda. La aristocracia comienza a reflexionar sobre su misma. Surgen los conceptos de “areté”, “kalokagathía” y “sophrosyne” para identificar el ideal humano en cuanto a físico, mente y espíritu. (Santoni, 1995, pp. 38,39)
  • 800 BCE

    EDUCACIÓN HEROICA

    EDUCACIÓN HEROICA
    Durante el siglo VIII a. C. se propuso la educación heroica basada en el honor, el valor, el espíritu y la lucha.
  • 700 BCE

    ARTESANOS INDEPENDIENTES

    ARTESANOS INDEPENDIENTES
    Los artesanos comienzan a adquirir sus propias herramientas de trabajo.
  • 700 BCE

    MODELO EDUCATIVO ATENIENSE

    MODELO EDUCATIVO ATENIENSE
    Durante el siglo VII resalta en la educación el ideal cívico y guerrero, en el cual el ciudadano debía estar listo para defender su comunidad.
  • 650 BCE

    EDUCACIÓN MILITAR

    EDUCACIÓN MILITAR
    Se manifiesta un ideal cívico y guerrero, en el que el hombre debía defender orgulloso su ciudad.(Marrou, 1998, p. 68)
  • 632 BCE

    JUEGOS PANHELÉNICOS

    JUEGOS PANHELÉNICOS
    Concursos juveniles organizados para ratificar la educación física. Organizados en todo el mundo griego. (Marrou,1998,p. 73)
  • 610 BCE

    SURGIMIENTO DE LA DIALÉCTICA

    SURGIMIENTO DE LA DIALÉCTICA
    Anaximandro considerado el primer dialectico por su teoría del desarrollo por contraste. Además se considera precursor de la ciencia moderna debido a que buscó profundizar constantemente en los conocimientos. (Santoni, 1995, p. 47)
  • 600 BCE

    CIVILIZACIÓN JÓNICA

    CIVILIZACIÓN JÓNICA
    Máximo desarrollo de la civilización jónica. Tirteo propone el “grammatistés”, un modelo instructivo que enseñaba los primeros saberes y comportamientos. Educación heroica en decadencia. (Santoni, 1995, p. 40)
  • 600 BCE

    TEOREMAS GEOMÉTRICOS

    TEOREMAS GEOMÉTRICOS
    Tales propuso importantes teoremas de geometría euclidea. Asimismo establece que el agua es el principio de la naturaleza. (Santoni, 1995, p. 45)
  • Period: 600 BCE to 501 BCE

    ESCUELA DE MILETO

    Compuesta por Tales, Anaximandro y Anaxímenes. Se concentraron en buscar la explicación del origen del mundo, basándose en una visión de la naturaleza de entidades observables.
  • Period: 600 BCE to 500 BCE

    ESCUELA ELEATICA

    Integrada por Parménides y Zenón. Se desarrolló durante el siglo VI Los eleáticos sostienen que la formación del hombre tiene como meta la educación del intelecto,por lo que debe desarrollar la razón.
  • 594 BCE

    EDUCACIÓN POÉTICA

    EDUCACIÓN POÉTICA
    La poesía y el canto presentes en la enseñanza. Tenían la finalidad educativa de la sabiduría racional, dando un equilibro entre la justicia y la injusticia proveniente del interior. (Marrou, 1998, p. 75)
  • 585 BCE

    TEORÍA SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA

    TEORÍA SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA
    Anaxímenes (585-524 a. C.) planteó que el "arché" (el aire), era una sustancia que mediante condensación y rarefacción podría dar nacimiento a todo estado y forma de la materia. (Santoni, 1995,p. 47)
  • 570 BCE

    EDUCACIÓN CÍVICA

    EDUCACIÓN CÍVICA
    Jenófanes (570-470 a. C.)Planteó un modelo educativo en el que se debían desarrollar virtudes cívicas y el conocimiento. Por lo cual debía haber un equilibrio entre el desarrollo de facultades físicas y mentales. (Santoni, 1995, p. 61)
  • 570 BCE

    SIMPOSIO COMO MODELO EDUCATIVO

    SIMPOSIO COMO MODELO EDUCATIVO
    Era considerado un modelo pues permitía a los jóvenes socializar y rescatar el culto por lo épico, edificandose mediante la poesía convival.
  • 540 BCE

    ESCUCHAR LA RAZÓN INTERIOR

    ESCUCHAR LA RAZÓN INTERIOR
    Heráclito (540-470 a. C.) pugnaba por el deber de escuchar la razón interior (lógos) presente en cada uno para lograr ser sabios.
    Propuso métodos formativos autoritarios, pues decía que la humanidad necesita la fuerza para llevarla al bien. (Santoni, 1995, p. 57)
  • 540 BCE

    LEY DEL SER

    LEY DEL SER
    Parménides (540-470 a. C.) consideró que la realidad verdadera es el ser. El lógos, es la ley del ser. Representa el pensamiento puro y uso riguroso de la lógica para llegar a la verdad. (Santoni, 1995, p. 59)
  • 521 BCE

    MODELO EDUCATIVO ARISTOCRÁTICO

    MODELO EDUCATIVO ARISTOCRÁTICO
    Es la educación que debía tener todo joven griego. Requiere una enseñanza colectiva, destinada al conjunto de hombres libres, misma que debía incluir: equitación, música, gimnasia y caza. Para Píndaro solamente educar a los nobles tiene sentido. Para ello se lleva a cabo una formación colectiva, impartida por varios maestros. (Marrou, 1998, p. 72)
  • 508 BCE

    OSTRACISMO

    OSTRACISMO
    Procedimiento de voto por escrito, que implica un conocimiento de las letras por parte de los ciudadanos. (Marrou, 1998, p. 78)
  • 500 BCE

    MENTE REGULADORA DE SABIDURÍA

    MENTE REGULADORA DE SABIDURÍA
    Anaxágoras (500-428 a.C.) Sostiene que la mente es capaz de regular y generar el movimiento de todo. Equilibró el peso de la mente con la actividad cognoscitiva y manual. considerando así la mente como la que puede mover y desarrollar la vida del hombre. (Santoni, 1995, p. 68)
  • 500 BCE

    DIVISIÓN DEL TRABAJO

    DIVISIÓN DEL TRABAJO
    Heródoto escribió sobre la ideología de la división social del trabajo: intelectual, al que se le privilegiaba; y manual instrumentalizado. (Santoni, 1995, p. 53)
  • Period: 500 BCE to 400 BCE

    MODELO EDUCATIVO PITAGÓRICO

    Pitágoras propuso un modelo educativo en el que el maestro era la figura central, inclinando el valor formativo a la comunicación oral, además transmitía la enseñanza y respeto de valores. Se impulsó la educación como disciplina formal, pues el desarrollo del alumno se basaba en la asimilación de conceptos generales que se ligaban entre sí. (Santoni, 1995, p. 53)
  • Period: 500 BCE to 430 BCE

    ESCUELA ATOMISTA

    Los principales atomistas fueron Demócrito y Anaxágoras. Concebían la naturaleza como resultado de la combinación de los átomos en el vacío.
  • 495 BCE

    TEORÍA DEL CÁLCULO INFINITESIMAL

    TEORÍA DEL CÁLCULO INFINITESIMAL
    Zenón (495-430 a. C.) planteó la divisibilidad del espacio, con su paradoja de "Aquiles y la tortuga", dió a entender que el movimiento no existe, y que hay una serie de puntos indefinidos que implican un espacio infinitamente divisible, planteando así la teoría del cálculo infinitesimal. (Santoni, 1995, p. 59)
  • 490 BCE

    EDUCACIÓN COLECTIVA

    EDUCACIÓN COLECTIVA
    La insuficiente enseñanza personal, llevó a que se formara una institución escolar. (Marrou, 1998, p. 72)
  • 484 BCE

    COSMOLOGÍA

    COSMOLOGÍA
    Empédocles (484- 424 a.C) afirmó que todo lo que hay en la naturaleza proviene de 4 raíces: agua, tierra, aire y fuego, las cuales movidas por la amistad y la discordia, dan origen a todos los estados de la materia. De esta manera concilió las visiones sobre el origen del mundo (Cosmología). (Santoni, 1995, p. 61)
  • 480 BCE

    ENSEÑANZA PRIMARIA

    ENSEÑANZA PRIMARIA
    Habitantes de Trezena contrataron maestros de escuela para enseñar a leer a mujeres y niños evacuados de Atenas. (Marrou, 1998, p. 76)
  • 460 BCE

    TEORÍA DEL APRENDIZAJE

    TEORÍA DEL APRENDIZAJE
    Hipócrates (460-370 a. C.) desarrolló el método de la observación general, así como el pensamiento inductivo, formando ideas generales a partir de datos particulares. Además esbozó una teoría del aprendizaje, pues sostuvo que debe haber un justo equilibrio entre la experiencia empírica y la evaluación intelectual. (Santoni, 1995, p. 63)
  • 460 BCE

    ÁTOMOS Y EQUILIBRIO

    ÁTOMOS Y EQUILIBRIO
    Demócrito (460-370 a. C.) propuso por primera vez el concepto de átomo. Las opiniones son hechas a partir de las sensaciones y juicio subjetivos, que obtenemos cuando entramos en contacto con los átomos de los objetos. Considero el bienestar y el valor humanos como un logro del equilibrio, que se convierte en amor por la justicia. (Santoni, 1995, p. 66)
  • 354 BCE

    EDUCACIÓN ARISTOCRÁTICA

    EDUCACIÓN ARISTOCRÁTICA
    La educación se consideraba un privilegio perteneciente a la élite, por lo que se orientaba hacia la vida nobiliaria. (Marrou, 1998, p. 69)