-
Su difusión comienza a darse principalmente en las "polis" lugar donde se daban las actividades comerciales, donde los productos comienzan a convertirse en mercancías. -
La escritura se vuelve una necesidad por mejorar la actividad económica, motivando la invención de la escritura alfabética, cobran relevancia los "escribas" -
La aristocracia, se interesa en la generación de valores y distinciones propias de raza y clase para justificar sus privilegios (areté y Kalokagathía) -
XI-VII a.C.
La presencia del hierro al ser más accesible facilito la disposición de herramientas y mejorar actividades de agricultura de caza, comercio etc. -
Siglo VII-VI
Inicialmente la educación era propiamente militar, basada principalmente en la expansión y dominio de territorio -
Siglo VII-V a.C.
Sus aportes intelectuales se debieron a las necesidades específicas de la comunidad, surgen grandes filósofos, como Tales, Pitágoras, Anaximandro, Zenon, Empedocles, Hipócrates, entre otros. -
Deportes como el atletismo y la gimnasia, contribuyeron a la democratización de la educación, lo cual dieron origen a competiciones deportivas. -
Las efebías sustituyeron la práctica militar y dieron paso a la vida deportiva en gimnasios.
-
Siglo VI-IV
La educación inicialmente era nobiliaria, pero debido a la expansion del ideal de la nueva educación, se convierte educación de todo joven griego -
La necesidad de la educación exigía una nueva manera de expandir los conocimientos y se pasa de una enseñanza individual a un colectiva dando origen a las escuelas -
Una vez instalada la educación común, se desarrollaron planes de estudios enfocados en la formación integral del alumno, mediante la poesía, la musica, el deporte y la literatura, aunado a eso la construcción de la vida espiritual.