-
Todavía en la Edad de Bronce, los aqueos, mercaderes fenicios y sacerdotes cointeresados en sus actividades comerciales para transcribir las múltiples operaciones, idearon una versión simplificada de la escritura cuneiforme.
-
Existía un modelo patriarcal.
Los hombres eran instruidos en el oficio de la familia y las mujeres, en actividades domésticas. -
El ambiente determinaba modelos, por lo que el deber ser era la esencia de su formación desde el momento de su nacimiento.
-
Surge la escritura alfabética para responder a las necesidades de las actividades comerciales.
Aparecen nuevos modos de vida y nuevos instrumentos de comunicación. -
La tierra griega vive el paso de la Edad de Bronce a la Edad de Hierro que va más allá de la manipulación de metales, trae consigo transformaciones sociales y culturales.
-
Con el tráfico marítimo y las transformaciones culturales, aparece la monea para sustituir el intercambio por la compra venta de productos. Así que los mercados se vuelven más importantes y el corazón de la vida productiva que da origen a la polis.
-
Surgen el poema épico de la Ilíada y la Odisea
-
Con los filósofos presocráticos aparece el cuestionamiento de todo, la búsqueda de explicaciones y se surgen distintos métodos de investigación y análisis.
-
Hacia el siglo VII y VI vivió Tales de Mileto que concibió al agua como el origen de todo
-
Anaximandro supone la existencia de un solo elemento que es el origen de todos los demás implicaría que ya los contiene a todos.
-
Inicia con la educación ateniense y sirve de modelo para toda Grecia. Para entonces, la educación se mantenía como un privilegio.
-
Zenón, otro de los presocráticos, tiene como arché que la realidad es única y una experiencia sensorial sensorial.
-
Para Anaxímenes, el arché, no era el agua sino el aire, pues se trata de una sustancia más “sutil, más fina, sujeta a condensación y rarefacción”.
-
“Para Parménides no existe la mínima duda de que el Ser es, el No ser no puede ser. Así que la realidad única, inmutable y eterna.
-
Para Parménides no existe la mínima duda de que el Ser es, el No ser no puede ser.
-
Para Heráclito, el fuego es la sustancia fundamental porque es en sí mismo cambio constante y transformación.
-
Para Jenófanes, Dios sí existe, es el Uno, y no se asemeja a los hombres ni por el aspecto ni por el pensamiento, no se mueve ni se desarrolla, siente todo, oye todo, piensa en todo y gobierna todo.
-
Pitágoras pone al centro de la discusión filosófica que las matemáticas son el origen de todo, y que el cosmos es orden.
-
Anaxágoras dimensionó la capacidad intelectual como el arché, por lo que puede alcanzarse a través de la observación, el análisis y el pensamiento crítico.
-
Aunque no tenía propiamente un arché, Hipócrates con sus conocimientos sobre medicina supuso que factores naturales y ambientales influían en la salud.
-
Hacia el siglo V a. C Demócrito anticipó que toda la naturaleza en realidad está compuesta de partes pequeñísimas y no divisibles -por primera vez aparece el término ‘atomo”
-
Toda la naturaleza, y por tanto también el cuerpo humano- nace de cuatro “raíces” (el agua, la tierra, el aire y el fuego) entrelazados continuamente en todos los seres vivientes
-
-
Aunque ya no era militar, la educación ateniense seguía como educación de gentil hombres
-
Hacia el siglo V, la formación personalizada en deportes deja de ser suficiente y la demanda hace necesaria la conformación de escuelas colectivas
-
Estaba orientada hacia los grandes terratenientes que eran ricos y, por lo tanto, ociosos, pero muy distante del ateniense medio.
Se define esencialmente por la práctica de deportes elegantes -
El maestro de las letras se sumó como necesidad a la instrucción de los niños, pues originalmente la educación literaria estaba reservada para los escribas, pero el comercio generó una demanda de personas que supieran leer y escribir y conocieran los números.
-
A la educación deportiva se sumó la educación musical y de manera consecuente la poesía, ésta última como una herramienta para la enseñanza de la ética y valores morales.
-
Hacia el siglo VII, el ideal cívico y guerrero permeaba en toda Grecia, sobre todo en Esparta Aunque la preparación militar tiene un papel secundario, las instituciones atenienses, conocidas como efebia, serán la referencia de la instrucción militar obligatoria que exigirá a los jóvenes prestar dos años de servicio, de los 18 a los 20 años.
-
La educación física ocupa un lugar de honor en la educación arcaica. A partir del año 632 aparecen los juegos panhelénicos.