-
Describió los primeros fenómenos eléctricos, él decía que al frotar el ámbar con una piel de gato, ésta podía atraer algunos objetos ligeros como polvo, cabellos o paja.
-
Construyó la primera máquina eléctrica, cuyo principio de funcionamiento se basaba en el frotamiento de una bola de azufre que al girar producía chispas eléctricas.
-
Descubrió la manera de almacenar carga eléctrica al utilizar la llamada botella de Leyden
-
Observó que cuando un conductor con carga negativa terminaba en punta, los electrones se acumulaban en esa región y, por repulsión, ocasionalmente abandonan dicho extremo. De la misma manera, un conductor cargado positivamente atrae a los electrones por la punta, arrancándolos de las moléculas de aire cercanas.
-
Estudió las leyes de atracción y repulsión eléctrica. En 1777 inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o de repulsión por medio del retorcimiento de una fibra fina y rígida a la vez
-
En 1775 inventó el electróforo, dispositivo que generaba y almacenaba electricidad estática. En 1800 explicó por qué se produce electricidad cuando dos objetos metálicos diferentes se ponen en contacto
-
Describió la resistencia eléctrica de un conductor. En 1827 estableció la ley fundamental de las corrientes eléctricas.
-
Demostró que en un objeto electrizado que se encuentre aislado, las cargas siempre se acumulan en sus superficie.
-
Constructor del primer electroimán
-
Enunció la ley relativa al sentido de la corriente inducida
-
Estudió los fenómenos producidos por las corrientes eléctricas y el calor desprendido en los circuitos eléctricos
-
Propuso la teoría electromagnética de la luz y las ecuaciones generales del campo electromagnético
-
Inventor del motor asincrónico y estudioso de las corrientes polifásicas
-
Investigó la estructura la estructura de la materia y de los electrones