-
P. de Ceballos: 15/10/1777 - 26/6/78
Juan J. de Vértiz y Salcedo : 26/6/1778 - 7/3/84
C. del Campo (Loreto): 7/3/1784 - 4/12/89
N. de Arredondo: 4/12/1789 - 16/3/95
P. Melo de Portugal y Villena: 16/3/1795 - 15/4/97
A. Olaguer Feliú: 2/5/1797 - 14/3/99
Gabriel de Avilés y del Fierro: 14/3/1799 - 20 de mayo de 1801
J. del Pino: 20/5/1801 - 11/4/04
R. de Sobremonte: 28/4/1804 - 24/12/07
S. de Liniers: 24/12/1807 - 30/6/09
B. Hidalgo de Cisneros 15/7/1809 - 25/5/10
J. de Elío: 19/1/1811 -
-
-
-
Durante este período el rey español fue prisionero de Bonaparte
-
Disputas polìticas por la declaraciòn y reconocimiento de la Independencia
-
Creaciòn de la Primera Junta de Gobierno
-
-
Presidente Cornelio Saavedra
-
Cornelio Saavedra / 18 de diciembre de 1810 - 26 de agosto de 1811
Domingo Matheu / 26 de agosto de 1811 - 23 de septiembre de 1811 -
Feliciano Antonio Chiclana
Manuel de Sarratea
Juan José Paso (desde el 23 de septiembre de 1811 hasta el 23 de marzo de 1812)
Juan Martín de Pueyrredón (desde el 23 de marzo de 1812 hasta el 8 de octubre de 1812) -
La Logia Lautaro buscaba la independencia americana del dominio español
-
Segundo Triunvirato / 8 de octubre de 1812 - 31 de enero de 1814
Juan José Paso
Nicolás Rodríguez Peña
Antonio Álvarez Jonte (desde el 8 de octubre de 1812 hasta el 19 de agosto de 1813)
Gervasio Antonio de Posadas (desde el 19 de agosto de 1813 hasta el 31 de enero de 1814) -
Los miembros de la Asamblea no juraron fidelidad al rey de España y se declaró soberana.
La Asamblea prohibió la aplicación de tormentos; Dispuso la creación de ejecutivo unipersonal; Estableció la libertad de vientres; Suprimió los títulos de nobleza y eliminó el mayorazgo; Suprimió también las encomiendas y las mitas.
Encargó la composición de una canción patria.
La Asamblea no hizo la explícita declaración de la Independencia, expresò su voluntad. -
-
Directores Supremos de las Provincias Unidas
Gervasio Antonio Posadas: 31/11/1814 - 15/01/1815
Carlos María de Alvear: 15/1/1815 - 15/4/1815
Juan José Viamonte: 18/4/1815 - 20/4/1815
José Rondeau: 20/4/1815
Ignacio Álvarez Thomas: 20/4/1815 - 17/4/1816
Antonio González Balcarce: 17/4/1816 - 12/7/1816
Juan Martín de Pueyrredón: 3/5/1816 - 9/6/1819
José Rondeau: 9/6/1819 - 11/2/1820 -
Congreso de Tucumàn: Jura de la Independencia
-
San Martín entendió que habían fracasado todos los intentos de derrotar a los realistas por el camino del Alto Perú y, tomando muy en cuenta un plan elaborado en 1800 por el militar inglés Thomas Maitland, decidió que la estrategia más efectiva consistía en cruzar la cordillera, con la ayuda de los patriotas chilenos, liberar Chile y de allí marchar por mar hacia Lima y, en combinación con Simón Bolívar, terminar con la base del poder español en América.
-
Caìda del gobierno central: enfrentamiento de los caudillos federales al Gobierno Central. Triunfo federal