-
Porfirio Díaz inicia su segundo mandato como presidente de México y modifica la constitución para mantenerse en el poder.
-
La revolución comenzó en un contexto de descontento generalizado con las políticas elitistas y oligárquicas de Porfirio Díaz que favorecían a los ricos terratenientes e industriales.
-
El General Porfirio Díaz es reelegido y se reforma la Constitución, en el cual se estable un período presidencial de 6 años.
-
El descontento por parte de la población inicia y es creado el club "Los Liberales", conformado por los hermanos Enrique y Ricardo Flores Magon.
-
Es creado el Partido Liberal por los hermanos Flores Magón
-
Se llevaba a cabo la rebelión obrera de las compañías textiles de Rio Blanco
-
En una entrevista con un periodista estadounidense, Díaz anuncia que se retirará al final de su mandato porque México está listo para realizar elecciones libres.
-
Díaz se postula para la reelección, pero cuando Francisco I. Madero entra en la carrera, manda a Madero a la cárcel y gana las elecciones.
-
Madero se escapa a San Antonio, TX, donde redacta el Plan de San Luis Potosí que pide el derrocamiento del régimen de Díaz.
-
-
La Revolución comienza con insurrecciones en varios estados del norte de México; Durante la próxima década, miles de mexicanos huyen a El Paso y Estados Unidos.
-
Las tropas de Madero, bajo la dirección de Francisco “Pancho” Villa y Pascual Orozco, atacan a las tropas federales en Ciudad Juárez mientras cientos de transeúntes observan desde azoteas y vagones de tren; esta Batalla de Juárez tiene una duración de tres días (8-10 de mayo)
-
Habiendo perdido en Juárez, Díaz renuncia y huye a París, Francia.
-
-
Emiliano Zapata redacta el Plan de Ayala que denuncia a Madero, reconoce a Orozco como líder de la Revolución y llama a la reforma agraria
-
-
Huerta se une a Félix Díaz (sobrino de Porfirio) y Bernardo Reyes en la planificación de un golpe de Estado contra Madero.
-
Durante diez trágicos días (“La Decena Trágica”) en la Ciudad de México, las fuerzas de Huerta, Díaz y Reyes atacan al ejército de Madero; Madero, su hermano y su vicepresidente mueren.
-
-
Venustiano Carranza redacta un Plan de Guadalupe que acusa a Huerta de restaurar una dictadura y cometer traición; Carranza pide un retorno a los valores de la Constitución de 1857 y sus partidarios se denominan constitucionalistas.
-
-
-
-
-
Carranza se declara presidente, pero el reclamo es impugnado durante casi un año por motivos legales y militares.
-
-
-
-
el gobierno de los Estados Unidos reconoce a Venustiano Carranza como Presidente de México. La debilidad del zapatismo permitió que se tomara la Ciudad de México, y fue éste triunfo, el que le trajo el reconocimiento oficial del gobierno estadounidense
-
Es una novela de la Revolución Mexicana basada en las experiencias que vivió su autor Mariano Azuela como médico militar en las fuerzas de Julián Medina y en las anécdotas que escuchó de sus camaradas.
-
Fue promulgada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por el presidente constitucionalista Venustiano Carranza,
-
-
Considerada la penúltima batalla de la revolución y la última batalla de la guerra de frontera. Enfrentó a 5 mil hombres bajo el mando de Villa contra 15 mil hombres del ejercito constitucionalista y el ejercito estadounidense estacionado en la frontera.
-