-
Idea de la institución por Rodolfo Martínez tono / creación en el mismo año de fundación de la Entidad de la primeras seccionales (hoy regionales) de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Nariño y Valle.
-
30 centros de formación en todo el territorio nacional.
-
Se llegó a los 50 centros.
-
Prestigio internaciones (visita del presidente de Francia, charles de Gaulle).
-
Fortalecimiento procesos de formación.
-
Surgió Capacitación para la Participación Campesina dirigida a líderes campesinos e indígenas.
-
Fue creada la Agencia Pública de Empleo, a través de la cual 1,1 millones de personas han conseguido trabajo en todo el país.
-
Estudiantes de colegio comenzaron a formarse simultáneamente como técnicos del SENA a través del Programa de Articulación con la Media.
-
La Entidad y el Instituto para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Colciencias) se unieron para promover la investigación tecnología y la modernización científica.
-
Se estableció la página web www.sena.edu.co
-
Se implementa e aprendizaje virtual a través de internet.
-
Llegó la institución a los departamentos de Amazonas, Arauca, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Vichada.
-
Fondo Emprender comenzó a otorgar recursos de capital semilla.
-
El SENA ingresó a la organización WorldSkills.
-
Nació SENA Emprende Rural (SER).