-
La actividad empresarial podría considerarse en un proceso de inicio. La escasa competencia y el mínimo costo de producción se integraron en un contexto de demanda excesiva por parte de los consumidores.
En consecuencia, las empresas optaron por un marketing pasivo en el concepto de que los productos se vendían “por sí solos”. En aquel entonces, la única arma competitiva en el terreno del marketing era la sobreproducción. -
Los primeros maestros de marketing buscaron datos sobre los oficios distributivos. La teoría se tomó prestada de la economía en relación con la distribución, el comercio mundial y los mercados de productos básicos. Se dio la concepción de la comercialización y se le dio un nombre. (https://www.redalyc.org/pdf/280/28011672014.pdf)
-
En esta época la orientación de marketing se centró en la mejora continua bajo la creencia de que los consumidores comprarían solo lo mejor. La calidad y el mejor resultado se volvieron parte fundamental de la propuesta de valor de las empresas.
Las empresas fabricaban los mejores productos bajo su propio concepto de necesidad; una convicción miope y aún de escasa competencia. [ https://merca3w.com/evolucion-del-concepto-de-marketing/ ] -
Durante las primeras décadas del siglo XX, la evolución del marketing se fue volcando cada vez más sobre el protagonismo del consumidor.
El objetivo empresarial se centró en dirigir la compra de los consumidores, con el fin de que adquirieran más, dejando de lado la calidad.
El nuevo conformismo se integra con el desarrollo de actividades agresivas de venta a corto plazo, siguiendo una estrategia de ventas puntuales. https://merca3w.com/evolucion-del-concepto-de-marketing/ -
"Así, en 1902 en la Universidad de Michigan el profesor E. D. Jones impartió un curso titulado The distributive and regulative industries of the United States, en cuyo folleto descriptivo se utiliza por primera vez el término Marketing" (Bartels, 1988) https://www.puromarketing.com/44/31293/sabias-cual-verdadero-significado-palabra-marketing.html
-
Muchos conceptos de marketing fueron desarrollados inicialmente. Los conceptos fueron clasificados y se definieron términos. (https://www.redalyc.org/pdf/280/28011672014.pdf)
-
Arch Wilkinson Shaw publica ''Algunos problemas de la distribución'', primer libro de marketing como hoy se entiende. https://www.amazon.com.mx/Some-Problems-Market-Distribution-Wilkinson/dp/1375696297
-
Los principios de la comercialización se postularon, y el cuerpo general de pensamiento fue integrado por primera vez. (https://www.redalyc.org/pdf/280/28011672014.pdf)
-
La Weaf – hoy WNBC – lanza el primer programa comercial, en el que se mencionaban productos por primera vez. El anuncio informaba sobre la venta de unos apartamentos propiedad de la Queensborn Corporation. Por esta “cuña”, de 10 minutos, se pagaron 50 dólares. http://www.efemeridespedrobeltran.com/es/eventos/agosto/radio.-hoy-28-de-agosto-de-1922-aparicion-de-la-publicidad-radiofonica#:~:text=El%2028%20de%20agosto%20de,minutos%2C%20se%20pagaron%2050%20d%C3%B3lares.
-
Se produce la gran crisis en Estrados Unidos, el foco del Marketing vuelve a cambiar. https://economipedia.com/definiciones/gran-depresion.html
-
Se continuaron desarrollando áreas especializadas de comercialización, se verificaron y cuantificaron hipótesis hipotéticas, y se emprendieron algunos nuevos enfoques para la explicación de la comercialización. https://www.redalyc.org/pdf/280/28011672014.pdf
-
Se crea la “American Marketing Association”, A.M.A., con el objetivo de promover el estudio científico del marketing. https://www.ama.org/
-
A partir de la segunda mitad del siglo XX y los años venideros, el consumidor se consolida como la parte más importante dentro de los conceptos del marketing.
En este punto, las empresas comienzan a preocuparse por satisfacer los deseos de los consumidores con eficiencia y valor añadido frente a la competencia. La nueva dinámica se intensificó con el progreso tecnológico. https://merca3w.com/evolucion-del-concepto-de-marketing/ -
El concepto y la explicación tradicional del marketing fueron reevaluados en términos de nuevas necesidades de conocimiento de marketing. Se consideraron los aspectos científicos del tema. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182008000200014
-
Los enfoques tradicionales para el estudio de la comercialización se complementaron con un énfasis creciente en la toma de decisiones gerenciales, los aspectos sociales de la comercialización y el análisis cuantitativo de marketing. Muchos de los nuevos conceptos, algunos prestados del campo de la gestión y de otras ciencias sociales, se introdujeron en la comercialización. https://blog.conducetuempresa.com/2018/07/peter-drucker-y-la-administracion-por.html
-
Uitlizan la primera cámara Gesell en EU por Ditcher. http://bibliotecaparalapersona-epimeleia.com/greenstone/collect/ecritos2/import/camara%20Gesell.pdf
-
Producto, Precio, Punto de venta y Promoción o más conocido como las 4 P del marketing. Concepto que introdujo el profesor E. Jerome McCarthy en 1960. https://es.godaddy.com/blog/las-4-p-del-marketing-que-son-y-para-que-sirven/
-
“Es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario” https://www.ama.org/
-
A medida que el pensamiento de marketing se expandió, los nuevos conceptos adquirieron identidad sustancial como componentes significativos de la estructura total del pensamiento. Entre ellos había elementos como el gerencialismo, pensamiento holístico, el ambientalismo, los sistemas y el internacionalismo. https://bitrebels.com/business/evolution-of-marketing-1960-infographic/
-
Las cuestiones sociales y la comercialización se hicieron mucho más importantes, ya que la influencia no de la sociedad sobre la comercialización, sino de la comercialización sobre la sociedad se convirtió en un foco de interés. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/soto_a_ig/capitulo1.pdf
-
Las empresas después de solucionar su problema de producción se dieron cuenta de que los deseos y necesidades del consumidor eran claves para vender.De este punto surgieron los estudios de mercado, ya que era inútil intentar vender algo que la gente no quería. Finalmente fue en este punto de la historia donde surgió la “orientación al marketing”. https://canarias-digital.com/marketing-digital/
-
El Journal of Marketing promueve una edición especial llamada “Marketing’s Changing Social / Environmental Role”, en el que Kotler e Zaltman acuñan el término marketing social. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/002224297103500301
-
La A.M.A. formula una nueva definición: “El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos, y servicios, para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización”.
-
En los 90 gracias las nuevas tecnologías todo lo que se conocía del marketing se aplicó a los medios digitales y así nació el Marketing Digital. Con la evolución de las tecnologías y el avance del mundo Online, el Marketing Digital es algo cada vez más sofisticado y un medio fundamental para acceder al consumidor. https://canarias-digital.com/marketing-digital/
-
Google LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.
-
Ante el lugar privilegiado del consumidor y la extenuante competencia, las empresas se centran en la sociedad como conjunto.
El objetivo primordial es ofrecer un mayor grado de satisfacción para la sociedad sin perjudicarla. La política y la opinión pública revolucionan el marketing, expandiendo sus fronteras hacia la ecología, las minorías y la responsabilidad social. https://merca3w.com/evolucion-del-concepto-de-marketing/ -
La AMA formula su tercer definición “Marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y sus públicos de interés”.
-
Consideramos que las próximas mejoras que posiblemente el marketing ponga en práctica es la nueva y más efectiva forma de comunicar a través de una gran crisis mundial. Actualmente nos encontramos en una situación global en la que no percibimos la publicidad en su totalidad como lo hacíamos, estamos seguros que varias empresas han cambiado su perspectiva de marketing y han sacado provecho de la actual situación, siempre ha sido una cuestión de total creatividad y destreza humana.
-
Entendemos al marketing como una estrategia que toda empresa debe implementar para poder crecer. Además de actividades relacionadas con el mundo mercantil, encaminadas a planificar, fijar precios, promover y distribuir productos o servicios que ayuden a satisfacer las necesidades del cliente objetivo. Desde nuestro punto de vista, es todo un arte lograr que un público específico logre poner su atención en un producto en particular.