-
-
-Inicia el proceso electoral con la elección de las Directivas de Sección.
-Mediante Tribunal Ad Hoc, con sufragio directo, secreto, universal, obligatorio.
-Juramentación de las Directivas de Sección. -
Integración de la Asamblea de Representantes y su directiva interna.
-
Se entrega a la Asamblea de Representantes el nombre de las personas elegidas por las Directivas de Sección.
-
La Asamblea de Representantes nombra a los 7 miembros que integran el Tribunal Electoral Estudiantil (TEE)
En el siguiente video quedan claras algunas de las funciones del TEE: https://www.youtube.com/watch?v=E7v05NhTfVI&ab_channel=ipicim -
En primaria designados por la dirección del centro educativo, excepto el docente asesor elegido por el TEE.
En secundaria los estudiantes eligen a los docentes que quieren que les acompañen. -
-Eligen el nombre que quieren.
-La bandera con diseño que gusten (Que no sea la bandera nacional o de algún Partido Político Nacional).
-Eligen los símbolos con los que se identifica el partido político estudiantil.
-Definen los proyectos que consideren de interés para el Centro Educativo (Plan de Gobierno).
-Pueden formar partidos políticos con estudiantes de distintos niveles y género. -
-El Tribunal Electoral Estudiantil convoca oficialmente a Elecciones Estudiantiles.
-La Dirección del centro educativo entrega el padrón electoral al Tribunal Electoral Estudiantil.
-El Tribunal Electoral Estudiantil exhibe el padrón electoral y publica el calendario de la semana de elecciones estudiantiles.
-Los partidos políticos entregan el plan de campaña política para aprobación, así como los nombres de las personas que integran las Juntas Receptoras de Votos (JRV). -
La Institución Educativa debe contar con perfiles oficiales en distintas redes sociales de uso cotidiano por los estudiantes (Facebook, Twitter, YouTube, Snapchat, Instagram o blogs) en los mismos se publicará la convocatoria a elecciones con información relevante sobre el proceso electoral, fechas, partidos políticos, candidatos, etc.
-
-El Tribunal Electoral Estudiantil presenta los partidos políticos a la comunidad estudiantil.
-Elaborar presentaciones en donde se indiquen los nombres de los partidos políticos, integrantes y sus respectivas secciones, siglas, mascotas, valores y demás elementos que los identifican para así proyectarlo a la comunidad estudiantil.
-Ver presentación: https://www.slideshare.net/JosePabloVargasMuoz/presentacin-de-partidos-polticos-ejemplo-75859824 -
-Para abarcar aún más elementos se puede elaborar un material audiovisual con los partidos políticos y los candidatos en donde definan de forma sintética los aspectos más relevantes de su plan de gobierno y se exponga el día del debate para que así el electorado pueda contar con más insumos al emitir su voto.
-
-Confección de afiches con la correcta disposición del espacio a utilizar en el recinto electoral por medio de la herramienta smore o similares. Ver: https://www.smore.com/r681z-acomodo-del-recinto-electoral
-Transmisión en directo en las distintas redes sociales de las actividades artísticas, deportivas y referentes con la votación que se realizan en el centro educativo. -
-El Tribunal Electoral Estudiantil presenta a la población estudiantil la declaratoria oficial de las elecciones.
-Se realizan gráficos que expresen los resultados de la votación y son presentados en un afiche digital e impreso a la comunidad educativa. Puede ser publicado en las distintas redes sociales. -
Ceremonia de traspaso de poderes del Comité Ejecutivo del Gobierno Estudiantil.
-
-El Comité Ejecutivo electo tendrá la posibilidad de realizar imágenes o afiches en donde brinden la información referente a las distintas actividades realizadas para cumplir con su programa de gobierno y de esta forma coordinar con el administrador de las redes sociales de la institución educativa publicarla a los demás miembros de la comunidad.
-Ver presentación sobre rendición de cuentas: https://www.slideshare.net/JosePabloVargasMuoz/presentacin-de-partidos-polticos-ejemplo-75859824 -
El Comité Ejecutivo electo tendrá la posibilidad de realizar imágenes o afiches en donde brinden la información referente a las distintas actividades realizadas para cumplir con su programa de gobierno y de esta forma coordinar con el administrador de las redes sociales de la institución educativa publicarla a los demás miembros de la comunidad.
-
El Comité Ejecutivo electo tendrá la posibilidad de realizar imágenes o afiches en donde brinden la información referente a las distintas actividades realizadas para cumplir con su programa de gobierno y de esta forma coordinar con el administrador de las redes sociales de la institución educativa publicarla a los demás miembros de la comunidad.