-
Efraín Gonzales de Olarte afirma que existen 10 regiones económicas en el país, las que divide en: regiones costeras (capitalistas), de la sierra (espacios mercantilistas) y de la selva (por colonizar).
-
Javier Pulgar Vidal propone crear regiones que tengan todos los recursos naturales, es decir, que casa una tenga parte de la costa, sierra, selva y tenga salida al mar.
-
Edgardo Mercado Jarrín propone cinco núcleos que sean ejes de desarrollo a las otras regiones.
-
Se forman doce regiones autónomas, pero estas no tenían recursos propios, por lo que dependían del Estado.
-
Reemplazaron además las transferencias financieras a los gobiernos regionales por las CTAR.
-
Esta ley confirmó la presencia de gobiernos transitorios.
-
Había una región por departamento excepto en lima, se crearon los “gobiernos regionales”.
-
Se hace un referendum para poder fusionar la regiones, sin embargo casi todos los departamentos se oponen.
-
Se formó un "acuerdo de intención" entre La Libertad, Amazonas y San Martín. Presentaron una iniciativa legislativa de la ley de mancomunidad regional.