-
Oficializó el inicio de las negociaciones de paz entre el M-19 y el gobierno, se convocó a los partidos políticos y a las demás guerrillas
-
Invitación a confirmar una mesa de trabajo: Mecanismos de distensión, participación en el proceso, diálogos regionales y justicia e impunidad
-
Preocupación por asesinatos políticos contra la oposición
-
Se acordó la ubicación del M-19 en una zona desmilitarizada y la instalación de mesas tematicas
-
Reafirmar la autonomía indígena
-
Plan para la desmovilización guerrillera, garantías jurídicas para reincorporación
-
Pacto Político por la paz y democracia se construyó a partir del trabajo de las mesas temáticas
-
Acuerdo interno para dejar las armas, reintegrarse y convertirse en movimiento político
-
Suscrito por los otros partidos políticos (liberales y la UP), con excepción del partido conservador
-
Ante el hundimiento del proyecto de reforma constitucional se hace un llamado a una Asamblea Nacional Constituyente
-
Gobierno y M- 19, lamentan la ausencia de pacto político en el Congreso, se establecen condiciones para el indulto y un posible referendo
-
Indulto a Carlos Pizarro y Antonio Navarro, se lanzó el plan de desmovilización y reincorporación
-
Ceremonia de entrega de armas y compromiso con la paz
-
Convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente Nacional y Autónoma con la participación de organizaciones políticas y sociales y voceros del movimiento estudiantil
-
Respaldo mayoritario a la realización de una Asamblea Nacional Constituyente