-
Las praderas estaban pobladas por nativos que cazaban animales utilizando sus cueros para fabricar ropa y vivienda, su grasa para alumbrarse y sus huesos como herramientas.
-
Los pueblos originarios fueron aniquilados por diferentes campañas de expansión de los territorios para incorporar tierras para la producción agropecuaria
-
Las praderas se fueron transformando en una zona agropecuaria muy productiva aprovechando enormes superficies sin tener en cuenta las inversiones de capital ni la mano de obra.
Fue clave la llegada del ferrocarril y otras invenciones como el alambre de púa y los molinos de vientos. -
Con la introducción de las nuevas tecnologías se intensificó la producción junto con una mayor inversión de capital.
Se incorporaron maquinarias, semillas
genéticamente modificadas y productos químicos (pesticidas, herbicidas, fertilizantes).